21 abril, 2025
InicioRegiónSigüenza Aspira a Convertirse en Patrimonio de la Humanidad para 2029 y...

Sigüenza Aspira a Convertirse en Patrimonio de la Humanidad para 2029 y Acelera el Proceso

La localidad de Sigüenza se encuentra inmersa en un ambicioso proceso para conseguir la declaración como Patrimonio de la Humanidad ante la Unesco, con la meta fijada para el año 2029. María Jesús Merino, alcaldesa de Sigüenza, ha afirmado que, aunque el objetivo es «moderadamente aceptable», es fundamental contar con un considerable esfuerzo para lograr esta ambición. «La hoja de ruta la tenemos clara», ha declarado Merino, asegurando que todas las iniciativas en curso están orientadas a fortalecer su candidatura y la comarca circundante.

El proyecto cuenta con el apoyo de diversas administraciones, que han subrayado la calidad del trabajo realizado en la candidatura y las altas posibilidades de éxito. Sin embargo, Merino ha enfatizado que se trata de un proceso que requiere de firmeza y pasos claramente definidos. A pesar del deseo de acortar los plazos, la alcaldesa ha destacado que la candidatura logró entrar en la lista indicativa previa en un tiempo récord, superando a muchas ciudades que ya han recibido el reconocimiento de la Unesco.

En esta fase, Sigüenza se centra en la presentación del expediente al Consejo de Patrimonio, un paso técnico crucial dentro del proceso. Merino ha calificado la candidatura como «muy generosa», ya que no solo contempla el patrimonio de Sigüenza, sino que también incluye la localidad de Atienza, conformando lo que ella describe como un «paisaje cultural» que ha sido preservado a lo largo de los años. La alcaldesa ha subrayado la importancia de preparar la candidatura con minuciosidad, afirmando que es mejor esperar el tiempo necesario para estar completamente listos antes de presentarse ante la Unesco.

Asimismo, se están considerando inversiones en lugares de alto interés cultural, como las Salinas de Imón, aunque aún no se han establecido prioridades. Merino ha hecho hincapié en que el Plan de Sostenibilidad Turística del municipio, que se implementará hasta diciembre de 2024, ha permitido llevar a cabo importantes actuaciones que benefician la candidatura y fomentan el desarrollo rural.

La alcaldesa también ha resaltado los logros alcanzados por la localidad, haciendo especial mención al incremento de visitantes y al reconocimiento de Sigüenza como un destino turístico relevante. Merino ha agradecido el esfuerzo de quienes han decidido trasladarse a la ciudad y abrir negocios, mencionando que en los últimos años se han establecido hasta 20 nuevos negocios en una población de menos de 5.000 habitantes, lo que considera un «éxito total».

De manera similar, la concejal de Turismo, Arantxa Pérez, ha reconocido que la declaración como Patrimonio Mundial no solo incrementaría el flujo de visitantes, sino que también generaría nuevas oportunidades de emprendimiento en el sector turístico, vital para la economía local. Pérez ha remarcado la necesidad de que los actuales y futuros emprendedores estén preparados para aprovechar al máximo el potencial de la candidatura y el impacto que podría traer a la localidad.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.