11 octubre, 2025
InicioNoticiasViajesSigüenza: Un Recorrido por su Pasado Medieval en 2025

Sigüenza: Un Recorrido por su Pasado Medieval en 2025


Sigüenza: Un Viaje Medieval en las XXVI Jornadas Medievales

Sigüenza, un tesoro histórico ubicado en el corazón de Castilla-La Mancha, se alista para llevar a cabo sus XXVI Jornadas Medievales, programadas del 11 al 13 de julio. Este evento ha sido merecedor de la distinción de Fiesta de Interés Turístico Regional y Provincial, una clara muestra de su relevancia cultural y turística. Las Jornadas, dedicadas a revivir el esplendor del pasado medieval de la ciudad, se convertirán en una experiencia cautivadora, ofreciendo a residentes y turistas un recorrido fascinante al siglo XIV.

La programación, elaborada con esmero por el Ayuntamiento de Sigüenza y la Asociación Medieval Seguntina, está compuesta por alrededor de 30 actividades que transformarán el casco histórico en un vibrante escenario medieval. Desde desfiles coloridos y mercados animados hasta recreaciones históricas y espectáculos teatrales, Sigüenza se llenará de música, combates y una rica gama de matices culturales. La emblemática figura de Doña Blanca de Borbón se erige como hilo conductor de las representaciones, recordándonos la historia intrincada de la ciudad.

Primer Día: Inicio de la Magia Medieval

El viernes 11 de julio dará inicio a esta celebración con la apertura del Mercado Medieval. Este mercado, lleno de artesanos y productos locales, permitirá a los asistentes sumergirse completamente en la atmósfera de la época. Esa misma noche, la Plaza Mayor será el escenario de un concierto nocturno ofrecido por el grupo Grimorium, conocido por sus melodías evocadoras que nos transportan a tiempos remotos. A medida que la noche avance, los visitantes podrán disfrutar de la presentación de personajes históricos que ambientarán el fin de semana con su presencia.

Segundo Día: El Gran Desfile y Más

El sábado 12 de julio es, sin duda, uno de los días más esperados del evento. Un gran desfile medieval, que contará con un nuevo recorrido, comenzará en la Calle Medina, atravesará la majestuosa Catedral y culminará en el Castillo, donde Doña Blanca ofrecerá una bienvenida oficial a todos los presentes. Este desfile será una explosión de color y alegría, con participantes vestidos con trajes de la época que capturarán la atención de todos.

A lo largo del día, los visitantes podrán deleitarse con exhibiciones de rapaces, impresionantes combates entre caballeros y pasacalles musicales que deleitarán a los asistentes. Además, se llevará a cabo la recreación de la legendaria batalla de Montiel, un momento clave en la historia medieval que enriquecerá la experiencia.

La jornada culminará con la esperada «Noche del Embrujo», donde criaturas mágicas recorrerán las calles de la ciudad. Este evento se cerrará en la Plaza del Doncel, donde celebraciones cargadas de misticismo y ritmos vibrantes llenarán el aire de emoción y alegría.

Tercer Día: Un Cierre Históricamente Impactante

El domingo 13 de julio, la narrativa histórica continuará con la representación del destierro de Doña Blanca, junto con el enfrentamiento entre Pedro I y Enrique de Trastámara. Aunque estos eventos históricos no ocurrieron en Sigüenza, la recreación anual de estas historias atrapa a los asistentes, sumergiéndolos aún más en la rica tradición de la ciudad. Para cerrar el festival, se ofrecerán actividades para los más pequeños, incluyendo un espectáculo familiar titulado “Rockbin Hood”, garantizando que la diversión y la historia lleguen a todas las edades.

Encuentro Familiar y Artesanal

A lo largo de estos tres días, Sigüenza se transformará en un auténtico viaje al pasado. La atmósfera festiva se verá realzada con la instalación de un mercado artesanal en la Plaza del Obispo Don Bernardo, donde los asistentes podrán disfrutar de productos elaborados por artesanos locales. La diversidad de actividades garantizará que cada rincón de la ciudad cuente una historia distinta, apropiada para el deleite de todos.

Un Legado Cultural en Ascenso

La alcaldesa de Sigüenza, María Jesús Merino, ha destacado el esfuerzo colectivo de la comunidad para consolidar estas Jornadas como un referente cultural y turístico en la región. Su invitación es clara: anima a todos a sumergirse en la rica historia de Sigüenza y a redescubrir la belleza de su pasado. Este festival no solo busca entretener, sino que también representa una oportunidad para contribuir a la aspiración de convertir a Sigüenza y su comarca en Patrimonio Mundial.

Las XXVI Jornadas Medievales de Sigüenza no son solo una celebración de la historia, sino un evento que reafirma el compromiso de la ciudad con su patrimonio cultural, ofreciendo un espacio en el que todos, sin distinción de edad, pueden disfrutar y aprender sobre un pasado fascinante. Sin duda, este encuentro se convierte en una cita ineludible para quienes deseen vivir una experiencia inolvidable y ser parte de la historia que Sigüenza tiene para ofrecer.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.