Silt, la emergente startup española, ha concluido el 2024 reafirmando su estatus como líder en el ámbito de la verificación automatizada para empresas, identidades y documentos complejos. Especializada en soluciones de verificación para clientes y proveedores, Silt ha conseguido hitos significativos en tecnología, lo que la posiciona como un referente indiscutible en la lucha contra el fraude y la optimización de procesos a nivel mundial.
Este año ha sido clave para Silt, ya que ha estado perfeccionando sus servicios de KYC (Conoce a tu Cliente) y KYB (Conoce a tu Empresa) mediante la integración de inteligencia artificial avanzada y modelos propios de IA. Estas innovaciones han permitido verificaciones más rápidas y precisas, cimentando su reputación global.
El servicio KYB, lanzado en octubre de 2023, ha revolucionado el proceso de verificación para clientes y proveedores al automatizar el flujo de trabajo, permitiendo a los usuarios ahorrar hasta un 90% en tiempo y un 75% en costes. Esta automatización se adapta a los requerimientos específicos de cada industria, lo que representa un cambio importante en la forma en que las empresas gestionan estos procesos.
Entre las características destacadas del servicio KYB se encuentra la lectura automática de documentos complejos, lo que permite a los equipos de cumplimiento centrarse solo en datos incoherentes. Además, se ha añadido la capacidad de verificación bancaria automática, búsqueda de información empresarial, y verificación de propietarios finales (UBOs) mediante inteligencia artificial. El monitoreo continuo y los chequeos de cumplimiento, que incluyen revisiones de listas de sanciones y medios adversos, han añadido capas de seguridad al sistema.
En 2024, Silt también ha expandido sus servicios mediante la integración de recordatorios por correo electrónico y cuestionarios personalizables adaptados a cada cliente. Su innovadora solución de Proof of Address (POA) usa modelos de lenguaje para analizar facturas y verificar automáticamente datos clave, asegurando así el cumplimiento normativo.
Una de sus más recientes implementaciones es el Complex Document Processor (CDP), una herramienta capaz de digitalizar y procesar documentos de cualquier complejidad con una precisión superior al 90%. Esto no solo reduce las revisiones manuales, sino que también permite la integración de datos no estructurados en información valiosa, ahorrando tanto tiempo como costes.
Los cofundadores de Silt, Marc Pérez Martí y Gabriel Oliveira-Barra, destacan que «nuestro objetivo siempre ha sido ofrecer herramientas que reduzcan barreras y combatan el fraude con máxima eficiencia. 2024 ha sido un año de consolidación tecnológica, pero 2025 promete aún más avances».
Con una visión clara para democratizar el acceso a tecnologías de verificación, Silt se está expandiendo globalmente, colocándose como un aliado esencial para empresas que buscan mejorar sus procesos de incorporación, cumplir con regulaciones y prevenir fraudes.