La periodista Silvia Intxaurrondo, presentadora del programa La Hora de La 1, ha alzado su voz en condena contra el controvertido gesto de los diputados del Partido Popular, Miguel Tellado y Macarena Montesinos, quienes mostraron imágenes de víctimas de ETA en el Congreso. Durante una sesión parlamentaria dedicada a la reforma legal que afecta a los presos de ETA, Tellado levantó las fotografías, señalándolas y riendo, lo que generó una gran indignación en distintos sectores de la sociedad.
En su programa, Intxaurrondo subrayó el uso inapropiado de las víctimas con fines políticos, lamentando profundamente la falta de respeto que implicaba dicha acción. Su crítica resonó en las redes sociales, donde muchos usuarios han manifestado su rechazo a este tipo de instrumentalización. La periodista no solo describió el gesto, sino que enfatizó la inaceptable actitud de los diputados, quienes, tras más de 30 años en política, deberían tener mayor sensibilidad en un contexto tan delicado.
Consuelo Ordóñez, hermana de una de las víctimas de ETA, expresó en un mensaje social su repugnancia hacia el gesto y pidió el cese de la utilización del dolor de los familiares con fines políticos. Al igual que Intxaurrondo, Ordóñez condenó firmemente la actitud de los representantes del Partido Popular.
Las declaraciones de Intxaurrondo han tenido un amplio impacto en el debate público, generando intensas discusiones sobre la instrumentalización del sufrimiento de las víctimas del terrorismo en el ámbito político. La periodista, conocida por su rigor y sensibilidad, ha puesto el foco en la necesidad de respetar la memoria de las víctimas y evitar su uso partidista, consolidándose como una voz relevante en el panorama mediático actual.