17 abril, 2025
InicioRegiónSimulacro anual del Complejo Petroquímico de Puertollano cuenta con la participación de...

Simulacro anual del Complejo Petroquímico de Puertollano cuenta con la participación de 110 efectivos de los grupos de emergencia.

El Complejo Petroquímico de Puertollano, en la provincia de Ciudad Real, llevó a cabo este martes un simulacro anual de coordinación destinado a la implantación del Plan de Emergencia Exterior de Puertollano (PEEP). En este ejercicio participaron un total de 110 efectivos de distintos grupos de activación en emergencias, incluyendo el Cuerpo Nacional de Policía, Guardia Civil, Policía Local de Puertollano, bomberos, SESCAM, el Servicio de Protección Ciudadana e Industria de Ciudad Real, agrupaciones de voluntarios de Protección Civil, Cruz Roja, el Servicio de Emergencias 1-1-2 y Protección Civil, así como la propia empresa ‘Repsol Petróleo’.

El simulacro, que contó con la asistencia de diversas autoridades, incluyendo el director general de Protección Ciudadana, el director del Complejo Industrial, el alcalde de Puertollano, y la delegada provincial de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, se basó en un accidente hipotético en las instalaciones del Complejo Petroquímico. Este accidente consistió en el hundimiento del techo flotante y un incendio en un tanque de crudo, lo que activó los planes de emergencia correspondientes.

Uno de los aspectos más destacados del simulacro fue el envío de mensajes de prueba desde la Red de Alertas Nacional (RAN) a los móviles en Puertollano y áreas circundantes, con el objetivo de preparar a la población para escenarios reales de emergencia. En el supuesto del simulacro, una vez detectado el accidente, la empresa ‘Repsol Petróleo’ activó su Plan de Emergencia Interior e informó al Servicio de Emergencias 1-1-2 de Castilla-La Mancha, solicitando el corte de tráfico en la carretera aledaña debido al humo de la combustión y pidiendo recursos para hacer frente al suceso.

El viceconsejero de Administración local y Coordinación administrativa, Eusebio Robles, señaló la importancia de este tipo de simulacros, que son fundamentales para asegurar que la maquinaria está engrasada y que no se improvisa en casos de emergencia. Asimismo, enfatizó que estos ejercicios brindan tranquilidad a los ciudadanos y demuestran la eficacia de la Administración ante situaciones de peligro.

El objetivo del Plan de Emergencia Exterior de Puertollano es prevenir o, en caso de emergencia, mitigar las consecuencias de accidentes graves en cualquiera de las industrias instaladas en el Complejo Petroquímico. Por tanto, la realización de este simulacro anual es crucial para garantizar la seguridad de la población y asegurar una respuesta efectiva ante posibles emergencias en el complejo industrial.

En resumen, este simulacro anual del Complejo Petroquímico de Puertollano ha demostrado la capacidad de coordinación y respuesta ante situaciones de emergencia, involucrando a diversos organismos y autoridades locales. La realización de este tipo de ejercicios es fundamental para garantizar la seguridad y tranquilidad de la población frente a posibles incidencias en el complejo industrial.

Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.