Simulacro de Activación del PLATECAM en el Aeropuerto de Albacete con Más de 200 Efectivos ante un Potencial Accidente Aéreo

0
61

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha llevado a cabo un simulacro de emergencia en el aeropuerto de Albacete, donde más de 200 efectivos participaron en un ejercicio diseñado para reforzar los protocolos de actuación ante un posible accidente aéreo. El evento tuvo lugar el 4 de noviembre de 2025 y contó con la colaboración de diferentes grupos de acción, incluyendo efectivos civiles y militares.

El simulacro tuvo como objetivo principal verificar la efectividad de los planes de emergencia existentes, como el Plan Territorial de Emergencias de Castilla-La Mancha (PLATECAM). Según el viceconsejero de Administración Local, Eusebio Robles, es esencial poner en práctica estos protocolos para garantizar una respuesta rápida y eficaz en situaciones críticas.

El escenario simulado involucró un accidente aéreo caracterizado por una maniobra de aterrizaje fallida en la que una aeronave sufrió un fallo técnico, causando su caída y posterior incendio. Las características del simulacro incluyeron el rescate de 26 personas a bordo, con una serie de desafíos que los equipos de emergencias debían superar.

El ejercicio presentó dos escenarios clave: uno en el que los bomberos y personal sanitario trabajaron directamente en el lugar del accidente, desplegando un hospital de campaña, mientras que el segundo escenario consistió en un Puesto de Mando Avanzado donde los coordinadores tomaron decisiones cruciales para la gestión de la emergencia.

Participaron también alumnos de Formación Profesional del IES ‘Fernando Zóbel’, quienes actuaron como figurantes, contribuyendo a la simulación de un entorno realista y complicado.

El ejercicio culminó con el rescate exitoso de los supervivientes y la extinción del incendio, enfatizando la importancia de estos simulacros para la preparación de los servicios de emergencia. Robles destacó la valoración positiva que la ciudadanía da a este tipo de ejercicios, que reflejan la capacidad del gobierno regional para enfrentarse a incidentes complejos y asegurar la seguridad de la población.

vía: Diario de Castilla-La Mancha