Pacientes, personal sanitario y vecinos de la localidad de El Carmen fueron sorprendidos por un amplio despliegue de medios de emergencia y fuerzas de seguridad durante un simulacro coordinado por Protección Civil en el Centro de Salud IV, solicitado por el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam). Este ejercicio práctico es un paso importante hacia la certificación ISO 14001 en sistemas de gestión ambiental y la implantación de un plan de emergencia en este centro sanitario, según informó José Antonio Ruiz, responsable municipal de Protección Civil.
El plan implica la realización de un simulacro anual con el objetivo de formar al personal, detectar posibles fallos y corregirlos, garantizando así que se actúe de manera efectiva en caso de emergencias. «Queremos que sea una maquinaria engrasada en todo momento para que sepan cómo actuar en caso de una situación crítica», destacó Ruiz.
Durante el simulacro, se simuló un pequeño incendio en uno de los cuartos de lencería donde se almacenan sábanas y mantas, lo que llevó a la evacuación de cerca de un centenar de personas. Al detectarse humo, el personal activó el botón de emergencia y, al no poder controlar el fuego, se ordenó la evacuación inmediata de todos los presentes, quienes no estaban al tanto de que se trataba de un simulacro.
A los diez minutos de la activación de la alarma, llegaron efectivos de Protección Civil, un camión y la grúa de bomberos de Emergencia, así como agentes de la Policía Nacional y Local, quienes coordinaron las labores de seguridad en la zona. En el transcurso del ejercicio, los bomberos rescataron a una enfermera que se había quedado atrapada en la parte superior del edificio; afortunadamente, logró salir por su propio pie, y no fue necesaria la intervención del camión grúa. Posteriormente, se llevó a cabo la extracción de humo del interior del centro.
El simulacro también sacó a la luz un fallo en el funcionamiento de una de las sirenas del centro, situación que será comunicada a la Gerencia del GAI para su reparación oportuna. Este operativo contó con la participación de los bomberos del Parque de Puertollano, así como de la Policía Local y Nacional, y se acompañó de una jornada informativa previa sobre el uso de extintores y medidas de seguridad para el personal sanitario y administrativo.
Julia Martín, coordinadora de enfermería del Centro de Salud IV, expresó que, aunque nunca se piensa que una emergencia pueda ocurrir, este tipo de simulacros son vitales para identificar y corregir errores, advirtiendo: “Si no has hecho ningún simulacro y ocurren fallos, ya son reales y pueden surgir problemas”. Durante el simulacro, Martín se percató del olor y el humo en las instalaciones, lo que la llevó a activar la alarma y notificar a Protección Civil sobre la situación.
Este ejercicio no solo busca preparar al personal ante situaciones de riesgo, sino que también refuerza la importancia de contar con protocolos eficaces que garanticen la seguridad de todos en el Centro de Salud IV.
vía: Diario de Castilla-La Mancha