Los sindicatos UGT, CCOO y CSIF han expresado su preocupación por el deterioro de los servicios públicos en España, una situación que se ha visto intensificada por el envejecimiento de las plantillas. Según afirman, la falta de renovación en las plantillas se debe a la amortización de plazas y a la lentitud en el proceso de cubrir vacantes, lo que repercute negativamente tanto en la calidad del servicio como en las condiciones laborales de los trabajadores del sector público.
Ante esta problemática, las organizaciones sindicales han decidido organizar movilizaciones a nivel nacional para exigir al Gobierno una mejora en las condiciones de empleo. Estas movilizaciones buscan presionar a las autoridades para que adopten medidas concretas que permitan la renovación de las plantillas y aseguren la continuidad y eficiencia de los servicios públicos esenciales.
Aún no se han establecido fechas específicas para estas movilizaciones, pero se han delineado como un llamamiento urgente para enfrentar un desafío que consideran crítico. La convocatoria inicial fue lanzada por UGT Castilla-La Mancha, lo que anticipa el impacto a nivel nacional que podrían tener estas acciones.
Los sindicatos confían en que sus demandas sean atendidas y que el Gobierno implemente soluciones efectivas que prevengan consecuencias a largo plazo. La situación actual requiere atención inmediata y acciones decididas para revertir el deterioro de los servicios públicos en el país.
vía: Diario de Castilla-La Mancha
