En el contexto del Día Internacional de la Seguridad Informática, Softonic.com ha puesto en manifiesto un fenómeno impresionante en el mundo del software de seguridad: Hamachi se ha convertido en el líder indiscutible de las descargas en el año 2024, con más de 748,102 descargas registradas, lo que representa un crecimiento del 7,9% respecto al año anterior. Este aumento refleja una tendencia significativa hacia soluciones que van más allá de los antivirus tradicionales, buscando asegurar la privacidad y mejorar el acceso con un rendimiento óptimo.
Softonic, reconocido como el principal distribuidor mundial de software seguro, ha identificado una clara preferencia por las VPNs en el ámbito de la ciberseguridad. Siete de las diez aplicaciones más descargadas pertenecen a esta categoría, mostrando un aumento notable en regiones como Rusia, Ucrania y Corea del Sur, donde la seguridad y el acceso confiable a internet son prioridades esenciales. Hamachi encabeza esta transformación tecnológica debido a su capacidad para establecer redes privadas virtuales que simulan una conectividad LAN, convirtiéndose en una herramienta indispensable para equipos remotos, gamers y usuarios que requieren acceso remoto seguro.
El panorama del software de seguridad también ha sido impactado por la llegada de WARP, que ha irrumpido con fuerza en el segundo lugar del ranking de descargas. Sus funciones innovadoras centradas en la privacidad y la optimización de la velocidad de internet han capturado la atención de los usuarios. Por otro lado, Psiphon ha experimentado una disminución significativa en su popularidad, posiblemente afectado por las nuevas tecnologías más avanzadas que emergen en el mercado.
El mercado no solo ha sido testigo de la consolidación de jugadores tradicionales, sino que ha abierto las puertas a nuevas aplicaciones como Secure VPN Safer Faster Internet y Planet VPN Fast Secure VPN, que han asegurado posiciones importantes entre las más descargadas. Esto evidencia no solo una creciente competencia, sino también una demanda cada vez mayor en el ámbito de las VPNs.
A pesar del auge de estas soluciones centradas en la privacidad, las aplicaciones antivirus mantienen una posición relevante. Avast Free Antivirus, aunque ha descendido en las preferencias frente a herramientas más orientadas a la privacidad, continúa siendo un software altamente descargado, indicando la importancia persistente de la seguridad en dispositivos para muchos usuarios.
Además, herramientas especializadas como Sandboxie y FortiClient han mostrado un incremento significativo en sus descargas, destacándose en el top 10. Sandboxie es valorada por su capacidad de ejecutar programas en un entorno seguro y aislado, mientras que FortiClient sigue siendo una opción preferida para la protección de redes en el ámbito corporativo.
Según Ferran Gavin, Director de Catálogo y Tráfico en Softonic, estas tendencias de descarga reflejan una preocupación creciente por la privacidad de los datos. Con cada vez más usuarios priorizando herramientas que protejan su información y aseguren una experiencia de usuario fluida, Softonic desempeña un papel crucial al dirigirlos hacia soluciones que se adecuan a estas necesidades emergentes.
Estos cambios subrayan un mundo cada vez más interconectado y consciente de la importancia de la privacidad, con las VPNs experimentando un aumento significativo y los antivirus tradicionales enfrentando un declive. Esto indica una preferencia por soluciones versátiles y centradas en la privacidad en un entorno digital en constante evolución.