13 octubre, 2025
InicioRegiónSolagro Aboga por Concentrar la Oferta de Pistacho en Castilla-La Mancha para...

Solagro Aboga por Concentrar la Oferta de Pistacho en Castilla-La Mancha para Fomentar un Tejido Más Sólido

Durante la inauguración de la segunda edición del Foro Nacional de Innovación del Pistacho PistaDica, Ernesto Tardío, CEO de Solagro Ingenieros, destacó la importancia de desarrollar una estrategia que concentre la oferta del pistacho en Castilla-La Mancha. Según Tardío, esto contribuiría a crear un tejido más sólido que garantice un suministro continuo al mercado, lo que a su vez generaría confianza en los compradores. Resaltó que, frente al creciente interés en el cultivo, la región tiene la oportunidad de diferenciarse mediante prácticas ecológicas y sostenibles.

El ejecutivo subrayó que la sostenibilidad jugará un papel crucial en el sector y sugirió la creación de una asociación interprofesional para defender los intereses de la industria y promover el pistacho como un alimento saludable. Al mismo tiempo, enfatizó la necesidad de acelerar las inversiones en el sector, asegurando que estas sean ordenadas y eficientes.

En términos de producción, Tardío informó que Castilla-La Mancha abarca cerca de 70.000 hectáreas de cultivo, lo que representa el 80% del total nacional. Para el próximo año, se prevé que la producción ascienda a 10.000 toneladas anuales, cantidad que actualmente representa solo el 1% de la producción mundial. Se estima que para 2028, la región alcanzará una autosuficiencia de más de 20.000 toneladas, y que para 2035, la producción nacional podría impulsarse hasta cerca de 70.000 toneladas.

El foro PistaDica ha reunido a más de 25 ponentes, incluyendo representantes de multinacionales del sector y importantes actores nacionales, congregando a más de 450 profesionales y 150 productores, así como más de 60 plantas de procesado registradas.

El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, habló sobre el Plan Estratégico del Pistacho, que se extiende hasta 2028. Destacó que se han logrado avances significativos en la creación de la Interprofesional Agroalimentaria del Pistacho en la región, aunque el proceso de autorización a nivel europeo avanza lentamente. Martínez Lizán también subrayó la importancia de caracterizar los pistachos de Castilla-La Mancha para lograr una figura de calidad que los distinga.

Mostró su confianza en que el cultivo de pistacho seguirá creciendo, impulsado por un mercado atractivo. Recordó que, en los últimos años, el cultivo se ha expandido en más de 4.000 hectáreas y subrayó la necesidad de una organización eficiente en la transformación y comercialización de las 65.000 hectáreas proyectadas, para asegurar un crecimiento sostenible en el sector.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.