Solaria y Datasection: Un Acuerdo Estratégico para Impulsar la Inteligencia Artificial en Europa
En un avance significativo en el ámbito de la inteligencia artificial y las energías renovables, Solaria ha anunciado un acuerdo estratégico con la empresa tecnológica japonesa Datasection para el establecimiento de un centro de datos de Inteligencia Artificial (IA) en sus instalaciones de Puertollano, Ciudad Real. Esta iniciativa, que tiene el potencial de alcanzar hasta 200 MW, marca un hito importante en la fusión de tecnologías avanzadas y generación de energía sostenible.
Un Paso Adelante en la Energía Renovable
Solaria, una de las principales empresas en el sector de las energías renovables con un portafolio que supera los 18 GW, ha inaugurado recientemente su división de Data Centers. Este nuevo proyecto no solo refuerza su compromiso con la transición energética, sino que también demuestra su ambición de integrar la IA como parte fundamental de su modelo de negocio. La colaboración con Datasection, que cuenta con aliados estratégicos como Foxconn y Super Micro, y el respaldo tecnológico de Nvidia, servirá para potenciar esta unidad de negocio.
Detalles del Proyecto
El acuerdo estipula que Solaria proporcionará un suministro de hasta 200 MW, utilizando cerca de 100,000 metros cuadrados de sus instalaciones previamente dedicadas a la fabricación de células fotovoltaicas. Estas áreas especializadas serán adaptadas para albergar racks de Super Micro y los microchips de última generación de Nvidia, que se convertirán en los "cerebros" de este innovador centro de datos de IA, el primero de su tipo en la Unión Europea.
La Visión de Futuro
Este nuevo centro de datos no solo representa un paso hacia adelante para Solaria, sino que también subraya la creciente relevancia de la inteligencia artificial en el mundo actual. La alianza con Datasection se produce en un momento en el que ambas empresas buscan replicar este modelo en la Unión Europea. Esta colaboración sigue al lanzamiento del primer centro de datos de IA en Osaka, Japón, que se espera sea el mayor de Asia y el primero fuera de Estados Unidos, programado para entrar en funcionamiento en el cuarto trimestre de este año.
Firmas de un Futuro Colaborativo
El acuerdo fue sellado por Darío López, director general de Solaria, y Norihiko Ishihara, consejero delegado de Datasection. Este pacto no solo establece las bases para el nuevo centro de datos en Puertollano, sino que también sienta un precedente para futuros desarrollos en el campo de la inteligencia artificial y las energías renovables.
En conclusión, la colaboración entre Solaria y Datasection marca el inicio de una nueva era en la que las energías renovables y la tecnología de vanguardia van de la mano. Este centro de datos de IA en Puertollano no solo es un hito para ambas empresas, sino también un paso importante hacia un futuro más sostenible y tecnológicamente avanzado en la Unión Europea.
Para más información, puedes consultar la entrada completa en Diario de Castilla-La Mancha.
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.