La Sección Primera de la Audiencia Provincial de Toledo se prepara para el juicio de E.R.A.M., quien se enfrenta a una acusación de estafa continuada por apropiarse indebidamente de aproximadamente 45.000 euros pertenecientes a M.M.L., un hombre que padece disfunción cerebral y que contaba con la ayuda de la acusada para su cuidado.
La Fiscalía ha presentado un relato en el que se detalla que M.M.L. sufrió un accidente de tráfico a los veinte años, lo que le dejó con una discapacidad que afectó gravemente su vida diaria, aislándolo durante años de la sociedad y limitando sus interacciones personales. En septiembre de 2011, en busca de asistencia, M.M.L. contactó a E.R.A.M. para que se ocupase de su cuidado y las tareas domésticas. Debido a su situación, M.M.L. le otorgó autorización para efectuar retiradas de dinero de su cuenta corriente con el fin de cubrir su salario mensual, que ascendía a 600 euros, y otros gastos relacionados con su atención.
No obstante, E.R.A.M. aprovechó la confianza que le había sido depositada, así como la vulnerabilidad de M.M.L. por su condición. A pesar de que la autorización se limitaba a gastos específicos, la acusada comenzó a retirar dinero de manera regular, incluso después de que dicho uso no contara con el consentimiento del titular. Utilizó tanto la tarjeta de crédito como la libreta de M.M.L. para realizar transferencias a su cuenta personal y llevar a cabo compras en comercios y restaurantes, todos en su propio beneficio.
Esta situación de abuso se mantuvo hasta febrero de 2019, cuando E.R.A.M. dejó de trabajar para el afectado debido a la intervención de familiares de M.M.L. En total, la acusada habría conseguido apropiarse de una suma considerable de dinero, de la cual no ha realizado ninguna devolución al legítimo propietario. Ante esta situación, la audiencia se prepara para tratar este caso de explotación y malversación en el juicio programado para el próximo miércoles 11 de diciembre.
vía: Diario de Castilla-La Mancha