Toledo se encuentra en la antesala de una nueva etapa de apoyo a la investigación, gracias a la inminente convocatoria de ayudas destinada a la contratación de personal investigador doctor. La Agencia de Investigación e Innovación de Castilla-La Mancha ha anunciado que la resolución de esta convocatoria se publicará el 23 de junio en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM).
Este año, la cuantía económica asignada asciende a 1,8 millones de euros, lo que representa un incremento de 600,000 euros en comparación con la convocatoria anterior. Este aumento refleja el compromiso del Gobierno regional por fortalecer la investigación y la innovación en la comunidad.
Las solicitudes se podrán presentar telemáticamente a través de la Sede Electrónica de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, desde el 24 de junio hasta el 21 de julio de 2025. Para este proceso, será necesaria la firma electrónica, y se dirigirán a la Gerencia de la Agencia de Investigación e Innovación.
Una de las principales innovaciones de esta convocatoria es la ampliación de la duración de los contratos, que pasarán de dos a tres años, ofreciendo mayor estabilidad a los 17 beneficiarios de las ayudas. Las instituciones que podrán beneficiarse de este programa incluyen universidades, centros tecnológicos y organismos como la Fundación Parque Científico y Tecnológico y el Centro Nacional del Hidrógeno, localizado en Puertollano.
Amador Pastor, consejero de Educación, Cultura y Deportes, se mostró satisfecho con el lanzamiento de estas ayudas, enfatizando el compromiso del Gobierno de Emiliano García-Page hacia la investigación y el desarrollo. Desde su llegada al poder, los recursos destinados a la I+D+i han incrementado en un 86%, permitiendo la financiación de más de 400 proyectos en la región.
Con esta iniciativa, Castilla-La Mancha aspira a consolidarse como un referente en el ámbito de la investigación, fomentando el talento y desarrollando nuevas tecnologías que aporten beneficios a la sociedad en su conjunto.