19 abril, 2025
InicioNoticiasViajesSolo el 0,5% de las viviendas en España se destinan a alquileres...

Solo el 0,5% de las viviendas en España se destinan a alquileres turísticos

Un análisis detallado realizado por Airbnb en colaboración con la consultora PwC ha arrojado luz sobre el impacto del alquiler de corta duración (ACD) en el mercado de la vivienda y la economía turística en España. Este informe desmitifica algunas creencias erróneas sobre el sector, resaltando su importancia como una solución a la creciente demanda turística en un país donde el turismo representa más del 11,6% del Producto Interno Bruto (PIB).

Uno de los puntos más relevantes que destaca este informe es que el impacto del ACD en el precio de la vivienda es mínimo. Solo un 0,3% del aumento de los precios en los últimos cinco años puede ser atribuido a estos tipos de alquileres. Los factores principales que influyen en el aumento de precios son la escasez de nuevas construcciones y la existencia de cerca de 4 millones de viviendas vacías en el país, lo que representa 30 veces más que las destinadas exclusivamente al turismo.

Además, el informe señala un desequilibrio preocupante entre la oferta y la demanda de viviendas. En 2023, se construyeron tres veces más hogares nuevos de lo necesario, lo que resulta en un déficit proyectado de 188,000 viviendas para el año 2025. Esta situación exige un incremento en los niveles de construcción para equilibrar la oferta y la demanda en el mercado inmobiliario.

En lo que respecta a la distribución geográfica de los alquileres de corta duración, el 76% se concentra en municipios pequeños y medianos, mayoritariamente en destinos turísticos. En grandes urbes como Barcelona, solo el 0,34% de las viviendas se destinan a este tipo de alquileres, lo que evidencia una baja proporción en áreas urbanas con alta actividad. Asimismo, estos alquileres representan solamente el 1,3% del total del parque de viviendas en el país.

El estudio documenta de manera detallada la ineficacia de las regulaciones restrictivas sobre el ACD. En ciudades como Barcelona y Madrid, donde se han implementado políticas más rigurosas, la disminución de estos alquileres no ha frenado el incremento de los precios. Por el contrario, ha limitado las opciones disponibles para los turistas, lo que ha provocado un aumento en los precios de los hoteles.

En este contexto, el turismo sigue siendo un pilar fundamental de la economía española, atrayendo alrededor de 83,7 millones de turistas internacionales cada año y liderando Europa en ingresos por turismo internacional. Ante la falta de capacidad hotelera suficiente durante las temporadas altas, el alquiler de corta duración se posiciona como una alternativa crucial para satisfacer la demanda adicional.

Herramientas innovadoras como net2rent están emergiendo como aliados clave para las agencias que gestionan alquileres vacacionales, mejorando la eficiencia operativa y optimizando la gestión de reservas. El informe destaca que el alquiler de corta duración no solo tiene un impacto limitado en el mercado de la vivienda, sino que también es fundamental para la vitalidad del sector turístico y la economía local. En un periodo de cambios constantes, soluciones innovadoras serán esenciales para enfrentar los desafíos que presenta este mercado en evolución.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.