28 abril, 2025
InicioNoticiasGastronomíaSolo el 28% de las terapias oncológicas reciben financiación completa, según Oncoindex

Solo el 28% de las terapias oncológicas reciben financiación completa, según Oncoindex

La financiación pública para tratamientos oncológicos en España ha sufrido un notable deterioro en el último año. De acuerdo con datos recientes, solamente el 28% de las terapias oncológicas recomendadas por la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO) cuentan con financiación completa. Esta caída ha impactado en todos los tipos de tumores, siendo particularmente severa en las terapias para el cáncer de hígado y vejiga, que han experimentado descensos del 35% y 30%, respectivamente.

El informe de Oncoindex.es revela que mientras la financiación pública declina, el número de nuevos casos de cáncer sigue en alza. Se espera que este año se registren 296.103 nuevos casos, resaltando la urgencia de abordar esta problemática. Desde el año pasado, la puntuación de financiación ha disminuido de 54 a 51 puntos, reflejando una reducción global del 16% desde 2021, cuando la Fundación Alivia comenzó su estudio. Las cifras son particularmente alarmantes en tratamientos como el linfoma no Hodgkin y la leucemia linfoblástica aguda, donde la puntuación ha caído significativamente.

Un hallazgo sorprendente es que Polonia, un país con menor desarrollo económico que España, ha alcanzado por primera vez el mismo nivel de financiación pública para terapias oncológicas. En 2021, Polonia estaba 35 puntos por detrás de España, lo que evidencia un considerable retroceso en nuestro país. Carla Galán, responsable de programas de la Fundación Alivia en España, ha señalado que esta situación es un claro indicativo del retroceso experimentado, y ha subrayado la importancia de la presión social para mejorar la financiación de estos tratamientos.

El Oncoindex es un informe pionero diseñado para informar a pacientes, profesionales y políticos sobre el estado de la financiación pública de medicamentos oncológicos y hematológicos. Este indicador se basa en fármacos aprobados por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) en los últimos 15 años, proporcionando una lista de tratamientos con eficacia comprobada. Las guías de práctica clínica de la ESMO son reconocidas por su efectividad en mejorar la calidad de vida de los pacientes a través de recomendaciones adaptadas a diferentes contextos étnicos y geográficos.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.