La periodista y escritora Sonsoles Ónega ha presentado su novela ‘Las hijas de la criada’, galardonada con el Premio Planeta 2023, en el marco del Festival del Cine y la Palabra, CiBRA, que se lleva a cabo en el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo. Este evento marca la primera vez que Ónega muestra el prestigioso premio en Castilla-La Mancha, aunque la autora ya ha estado asociada con el festival en ocasiones anteriores, aprovechando esta plataforma para dar a conocer sus obras.
La novela, que se inscribe dentro del género histórico, cuenta la historia de una familia gallega de empresarios a lo largo de los primeros tres tercios del siglo XX. En su narrativa, las mujeres de esta familia emergen como luchadoras y emprendedoras que logran edificar un imperio conservero en su tierra natal, aunque un oscuro secreto alterará el camino de sus vidas.
Durante la presentación, que congregó a aproximadamente 200 personas, Ónega compartió su entusiasmo al anunciar que Atresmedia y Buendía Estudios están en proceso de desarrollar una adaptación televisiva de su novela; sin embargo, no se ha definido una fecha de estreno. La escritora también reveló que se encuentra trabajando en una nueva obra, aunque su ocupada agenda como presentadora de televisión le impide ofrecer plazos concretos. Además, expresó su indecisión sobre el final de su próximo libro, algo inusual en ella, ya que normalmente tiene claro cómo concluir sus escritos.
Los asistentes al coloquio tuvieron la oportunidad de interactuar con Ónega, haciendo preguntas y compartiendo sus perspectivas sobre ‘Las hijas de la criada’. La autora mencionó que, hasta el momento, tiene libertad creativa respecto al título de su próxima obra, a excepción de ‘Después del amor’, el cual sufrió una modificación sugerida por su editorial para acortarlo.
Esta presentación se alinea con la filosofía del Festival CiBRA, que busca entrelazar el cine y la literatura, subrayando la importancia de los guiones como elementos esenciales tanto para la gran pantalla como para la televisión. Además, el evento se inscribe en el contexto del prólogo del festival, que cuenta con el apoyo de la Fundación ‘La Caixa’ y el Hospital Nacional de Parapléjicos, logrando por segundo año consecutivo transformar un pabellón deportivo en uno de los espacios del festival. Esta colaboración ha permitido a numerosos pacientes del hospital conocer a Sonsoles Ónega en un entorno cercano y literario.
vía: Diario de Castilla-La Mancha
