20 enero, 2025
InicioRegiónSordo (CCOO) demanda movilizaciones urgentes para conseguir la aprobación de la reducción...

Sordo (CCOO) demanda movilizaciones urgentes para conseguir la aprobación de la reducción de la jornada laboral en España

El secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha señalado la urgencia de llevar a cabo movilizaciones inmediatas con el objetivo de reducir la jornada laboral semanal a 37,5 horas, acuerdo establecido entre el sindicato, UGT y el Ministerio de Trabajo. Durante el Consejo Confederal del sindicato, que se llevó a cabo en Toledo, Sordo enfatizó que “el éxito de la medida pactada estará ligado, en buena parte, a que seamos capaces de problematizar su posible no aprobación”. De este modo, instó a iniciar acciones que presionen al Gobierno para cumplir con lo acordado.

En la misma reunión, se aprobó por una abrumadora mayoría un informe presentado por Sordo, conteniendo reflexiones y propuestas que guiarán la actuación del sindicato en los próximos meses. Además, CCOO ha establecido como prioridad centrar esfuerzos en la negociación colectiva y en el aumento de los salarios. A pesar de los notables beneficios empresariales en diversos sectores, el sindicato advirtió que la situación salarial en España sigue siendo preocupante, subrayando que “una economía en crecimiento en términos de empleo y productividad debe reflejarse en mejoras salariales”.

En relación al marco del diálogo social, CCOO ha manifestado que la situación socioeconómica del país “tiene poco que ver con el clima sociopolítico que se intenta instalar”, haciendo referencia a la creciente confrontación política y la influencia del poder judicial, que limitan dicho diálogo. En este contexto, el sindicato ha exigido la resolución en enero de la subida del salario mínimo interprofesional (SMI), con la intención de alinearlo con el 60% del salario medio.

El Consejo Confederal también hizo un llamado al Gobierno y a las fuerzas políticas para presentar y aprobar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2025. Asimismo, se instó a convalidar los decretos de la Seguridad Social que emergen de acuerdos tripartitos y a trabajar en una reforma fiscal que fortalezca los servicios públicos. CCOO propone, además, un debate público que busque alcanzar pactos de Estado en áreas críticas como vivienda, migración y emergencia climática.

Para concluir, se compartió que el número de afiliados al sindicato ha alcanzado los 1.088.772 en 2024, lo que ha resultado en una recaudación de cerca de 150 millones de euros en cuotas, marcando un crecimiento del 7,2% en comparación con el año anterior.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares