El movimiento SOS Rural ha anunciado la incorporación de Javier Poza Llorente como su nuevo secretario general. Esta adición refleja el compromiso de la plataforma en unir a los ciudadanos y sectores afectados del ámbito rural en toda España, frente al declive que enfrentan nueve millones de personas que dependen de la vida rural.
Javier Poza Llorente aporta una amplia experiencia en asuntos relacionados con la política agraria, tras catorce años trabajando en Bruselas en áreas como agricultura, desarrollo rural, medio ambiente y comercio internacional. Además, cuenta con experiencia como viticultor en la provincia de Burgos, lo que le otorga un profundo conocimiento de la realidad del mundo rural español y europeo.
La plataforma SOS Rural, liderada por un equipo con profundo conocimiento del mundo rural, ha crecido significativamente desde sus inicios en 2023, al contar con el respaldo de más de 300 organizaciones agrupadas bajo su paraguas. El objetivo de la plataforma es visibilizar y proponer soluciones a los problemas del mundo rural, así como defender la actividad económica y social de este ámbito.
SOS Rural ha llevado a cabo manifestaciones en Madrid, así como iniciativas ciudadanas y legislativas con el propósito de presionar a las autoridades políticas para que legislen en beneficio del medio rural. «Ya nada será igual», asegura el secretario general del movimiento, enfatizando la determinación de la plataforma en lograr un cambio radical en las políticas que afectan al mundo rural.
Además, la plataforma respalda las manifestaciones convocadas de forma pacífica y reivindicativa por sindicatos agrarios y otras plataformas, a la vez que insta a la sociedad, especialmente a quienes residen en áreas urbanas, a comprender la importancia del sector primario y la producción de alimentos.
Con la incorporación de Javier Poza Llorente y su compromiso con el proyecto, se espera que SOS Rural continúe su labor reivindicativa e institucional, buscando transformar diagnósticos en propuestas concretas que cambien políticas e ideas preconcebidas en beneficio del mundo rural.