La banda estadounidense OK Go, conocida por su capacidad para transformar videoclips en auténticas obras de arte innovadoras, ha lanzado su último proyecto titulado «Love». Esta iniciativa no solo se limita a ser una representación musical, sino que también se erige como un puente entre el arte y la tecnología, todo ello gracias a la participación decisiva de la agencia española SpecialGuestX (SGx). Especializada en creatividad, esta agencia ha logrado lo que muchos considerarían imposible: integrar 29 brazos robóticos y 60 espejos en una coreografía visual única, todo capturado en una sola y continua toma.
SGx, como brazo innovador de la agencia creativa SpecialGuest con sede en Nueva York, se asienta en un terreno donde la ingeniería, el arte y las narrativas experimentales convergen de manera natural. Este enfoque pionero les ha permitido asociarse con grandes nombres de la tecnología como Google, Meta, IBM y Spotify, entre otros.
El desarrollo de «Love» presentó un reto formidable tanto en el ámbito técnico como en el creativo, con un proceso que se extendió durante más de seis meses. El equipo de SGx tuvo la ardua tarea de elaborar un sistema de programación robótica especialmente diseñado para este proyecto. Cada uno de los 29 robots industriales, facilitados por Universal Robots, fue programado para sincronizarse minuciosamente con la música y los movimientos de los miembros de la banda. La magnitud del desafío justificó las 39 tomas que se necesitaron para alcanzar la sincronización perfecta, lograda en un entorno singular: una antigua estación de tren en Budapest.
Bajo la dirección del vocalista de OK Go, Damian Kulash, junto a Aaron Duffy y Miguel Espada, el videoclip buscó capturar una esencia mágica que mostrara cómo la tecnología puede conservar un componente humano y artístico. Esta filosofía fue esencial para alinear el agudo sentido creativo con la precisión técnica exigida por el proyecto.
Este ambicioso esfuerzo reunió a un equipo multidisciplinario, incluidas las productoras SpecialGuest y 1stAveMachine, además de partners tecnológicos como Universal Robots y Ray-Ban Meta. En una interesante faceta del proyecto, los miembros de OK Go utilizaron gafas Ray-Ban Meta para registrar el detrás de cámaras, brindando una perspectiva única sobre el proceso de creación.
La innovación técnica es la esencia distintiva de este proyecto, en el que los movimientos robóticos se sincronizan con la musicalidad de la pieza, creando una coreografía armónica de humanos y máquinas. Este proyecto sirve como manifiesto de cómo la tecnología puede amplificar la creatividad, un principio cardinal de SpecialGuestX.
«Love» es el primer sencillo del próximo álbum de OK Go, titulado «And the Adjacent Possible», programado para lanzarse el 11 de abril de 2025. Con esta entrega, la banda sigue adelante con su compromiso de proporcionar experiencias visuales que trascienden el concepto tradicional de un videoclip, continuando con su legado de innovación y sorpresa para su audiencia.