Durante los meses de verano, cuando muchas empresas reducen su actividad, suele producirse una relajación en las medidas de ciberseguridad, lo que incrementa el riesgo de ciberataques. En este contexto, SPI Tecnologías, una empresa oscense especializada en ciberseguridad, ha emitido una alerta sobre el notable aumento de ataques informáticos durante la temporada estival. Incidentes como el ransomware, phishing y el robo de credenciales tienden a intensificarse entre julio y septiembre, aprovechando la disminución de personal y la vigilancia tecnológica.
Conscientes de esta realidad, SPI Tecnologías ha lanzado una campaña de prevención que se centra en medidas específicas para proteger a las empresas durante el verano. El enfoque de la campaña incluye la revisión exhaustiva de las infraestructuras digitales, el fortalecimiento de los protocolos de seguridad internos y la oferta de acompañamiento técnico adaptado a las necesidades particulares de cada cliente.
Entre las recomendaciones para prevenir vulnerabilidades, se sugiere realizar auditorías antes del periodo vacacional, prestando especial atención a los accesos externos, políticas de contraseñas y actualización de software. Además, se aconseja implementar la autenticación en dos pasos y restringir el acceso a información crítica durante la ausencia del personal. También proponen realizar sesiones breves de formación para preparar a los equipos ante las amenazas más comunes.
El compromiso de SPI Tecnologías con la ciberseguridad es parte de su misión de asistir a las pymes en su transición digital de forma segura. El equipo multidisciplinar de la empresa no solo trabaja en la implementación de herramientas de protección, sino que también se enfoca en la actualización constante y la concienciación de sus clientes referente a la evolución de los riesgos y las normativas de seguridad.