El Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores de la Enseñanza de Castilla-La Mancha (STE-CLM) ha presentado una propuesta de medidas para las oposiciones docentes programadas para el año 2025 en la región. La convocatoria contempla un total de 795 plazas, de las cuales 702 son de turno libre y 80 están reservadas para personas con discapacidad. El plazo para la presentación de solicitudes estará abierto desde el 31 de enero hasta el 19 de febrero y las inscripciones se realizarán a través del portal web de Educación del Gobierno regional.
Las plazas se distribuyen entre diversas especialidades y localizaciones. En Albacete, se ofrecerán 83 plazas para Matemáticas, 44 para Biología y Geología, 5 para Economía, 10 para Procedimientos de diagnóstico clínico y ortoprotésico y 6 para Mecanizado y mantenimiento de máquinas. En Cuenca, las especialidades incluirán 52 plazas de Física y Química, 24 de Dibujo, 12 de Procesos comerciales y 10 de Instalaciones electrotécnicas. Ciudad Real contará con 10 plazas en Formación y Orientación laboral, 49 en Sistemas y aplicaciones informáticas, 20 en Orientación educativa, 21 en Educación Física, y 17 en Administración de empresas. En Guadalajara, se abrirán 40 para Filosofía, 12 para Latín, 20 para PGA y 99 para Lengua y Literatura. Finalmente, en Toledo habrán 91 plazas de Geografía e Historia, 13 de Francés, 101 de Inglés, 50 de Informática y 6 para Mantenimiento de vehículos.
Los exámenes están programados para iniciar el sábado 21 de junio, en un contexto en el que se espera una gran afluencia de aspirantes, lo que podría derivar en problemas de alojamiento debido a la alta demanda hotelera, como han señalado desde STE-CLM.
En cuanto a las propuestas de mejora que el sindicato ha planteado en la Mesa sectorial de Educación, destacan la constitución de tribunales de todas las especialidades en cada provincia, lo que aliviaría la movilidad de los opositores y los problemas logísticos relacionados con el alojamiento. También han solicitado que los criterios de calificación y evaluación se publiquen con antelación, así como la eliminación de la obligatoriedad de presentarse a las pruebas para mantener el acceso a la bolsa de trabajo y la implementación de medidas para mitigar el calor durante las pruebas, que podrían realizarse en instalaciones universitarias o acondicionarse adecuadamente.
STE-CLM ha pedido, además, que los miembros de los tribunales sean designados con suficiente antelación, que reciban formación inicial, y que se incrementen las causas de exención de deberes por motivos de conciliación familiar. También han subrayado la necesidad de no sobrecargar a los miembros del tribunal con tareas adicionales, evitar largas jornadas de corrección de exámenes y actualizar las dietas que no han sido revisadas en años.