Convocatoria de Huelga en el Sector Educativo de Castilla-La Mancha: Un Llamado a la Movilización del Profesorado
Los sindicatos STE, CSIF y CCOO han intensificado sus esfuerzos de cara a la huelga en el sector educativo prevista para este miércoles, 11 de septiembre, en Castilla-La Mancha. Este llamado se dirige a más de 27.000 docentes para que secunden la huelga y participen en concentraciones que se llevarán a cabo frente a las delegaciones provinciales de Educación en Toledo, Guadalajara, Cuenca y Ciudad Real, además de en el Pincho de la Feria de Albacete.
Durante una reciente concentración ante las puertas de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes en Toledo, los representantes de los sindicatos expresaron su profundo descontento por los recortes implementados durante el mandato de María Dolores de Cospedal. Entre estas medidas se destacan la reducción de horas lectivas en Enseñanzas Medias a 18 horas y a 23 en Primaria, así como la disminución de ratios en las aulas. También se subraya la necesidad de ofrecer más apoyos en Educación Infantil y se reclama la regularización del cobro del verano para interinos, puntos que han generado una notable preocupación entre el profesorado.
Los líderes sindicales han puesto énfasis en otro aspecto que consideran crucial: la burocratización creciente de la labor docente, un fenómeno que, según ellos, limita la capacidad de los educadores para concentrarse en el alumnado. Este hecho ha tenido repercusiones visibles en los recientes resultados del informe PISA, que evidencian cómo "Castilla-La Mancha ha caído a los últimos puestos" en el ámbito educativo.
“Sobran los motivos”, afirmaron los sindicatos en un contundente mensaje dirigido al Gobierno de Castilla-La Mancha. "El señor Page nos habla de igualdad en materia de financiación para todas las comunidades autónomas. Los sindicatos aquí presentes demandamos igualdad para el profesorado en condiciones laborales", enfatizaron, reflejando el descontento acumulado en la comunidad educativa.
Se prevé que esta jornada de protesta tenga una respuesta significativa por parte de los miembros de la comunidad educativa, quienes buscan visibilizar las problemáticas que enfrenta el sector. La movilización está planteada como una expresión de unidad y determinación ante una situación que consideran insostenible.
Este artículo, que aborda la inminente huelga del sector educativo y las exigencias del profesorado en Castilla-La Mancha, subraya la importancia de la participación activa desde la comunidad educativa para luchar por condiciones laborales más justas y una educación de calidad.
La entrada de Últimas noticias sobre Ste, Csif y CCOO inician la movilización del profesorado y advierten al gobierno de Page: «Nos sobran los motivos» se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.