El pasado 25 de octubre, el encantador municipio de Frailes, en Jaén, se convirtió en el escenario del Campeonato de España de O-Pie de Sprint, atrayendo la atención de los amantes de la orientación a nivel nacional. En un entorno histórico de estrechas y desafiantes callejuelas, con un notable desnivel, esta competencia no solo exigió habilidad física, sino también una meticulosa planificación de rutas.
Los participantes comenzaron su aventura en el corazón del pueblo, donde cada giro y callejón presentaba un enigma por resolver. El recorrido inicial, marcado por decisiones estratégicas intensas, dio paso a un tramo más amplio, donde la velocidad se volvió esencial. No obstante, la competición requirió tanto rapidez como una cuidadosa exploración del terreno.
En la categoría élite masculina, el fervor alcanzó su clímax con la emocionante actuación de Álvaro García Bernabeu, quien se proclamó Campeón de España con apenas un segundo de ventaja sobre Gonzalo Ferrando, quien hizo una remontada espectacular en los últimos momentos de la carrera. Pablo Ferrando, que había liderado gran parte de la prueba, sufrió un error que le costó el primer puesto, aunque sus parciales reflejaron un desempeño digno de campeón.
En la categoría élite femenina, Ana Defez tuvo una actuación destacada, finalizando en un meritorio quinto lugar, a escasos segundos de la cuarta clasificada. Aunque el podio se le escapó, su esfuerzo fue recompensado con un diploma que celebra su participación en este relevante campeonato.
Las jóvenes promesas también brillaron durante el evento, con varios medallistas emergiendo de las categorías inferiores. Inés Ortiz Tejera y Edurne Rubio Felipe consiguieron la plata en F-12 y F-14, respectivamente, mientras que Javier Muñoz del Campo se llevó el bronce en M-16, demostrando que el futuro de la orientación en España está en buenas manos.
Los veteranos, por su parte, también dejaron su huella en la competición, con Manuel Díaz González llevándose el oro en M-40, Silvia Belén Aparicio Palomino logrando la plata en F-40, y Juan Carlos Peñalvo Casero finalizando con el bronce en M-50. La competitividad se mantuvo alta en todas las categorías, destacando el oro de Covadonga Carrascosa Baeza en F-65 y la plata de Blas López Descalzo en M-55.
Así culminó un día rebosante de adrenalina y emociones en Frailes, donde no solo se valoraron los tiempos, sino también la pasión y el espíritu de superación que caracterizan a estos atletas. Cada carrera, cada giro, esconde historias de esfuerzo y dedicación que siguen inspirando a las nuevas generaciones de orientadores en España.
Fuente: Federación de Orientación de Castilla-La Mancha.
