La Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha ha decidido dar un paso importante en la lucha contra las adicciones al lanzar una nueva convocatoria de ayudas dirigida a municipios con más de 10.000 habitantes. Esta iniciativa se centra en la implementación de programas de prevención selectiva e indicada de adicciones, así como en la educación de calle para personas con drogodependencia. El propósito de esta medida es reducir las conductas adictivas y mitigar las consecuencias que estas generan en la población regional.
La orden, publicada el pasado viernes en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, especifica que la convocatoria tiene como objetivo fundamental fomentar la creación de programas que no solo aborden el consumo de drogas, sino que también traten otras adicciones que no están directamente relacionadas con sustancias. En este sentido, los programas de prevención indicada se enfocan en aquellos individuos que presentan factores de vulnerabilidad y que ya muestran síntomas iniciales de abuso de sustancias o comportamientos adictivos.
Para asegurar la eficacia de las intervenciones, se recomienda que los programas sean amplios y de múltiples componentes, excluyendo en general aquellas iniciativas que se limiten únicamente al contexto escolar, a menos que formen parte de un enfoque más integral.
Dentro de esta misma línea, los programas de educación de calle están diseñados para ofrecer un enfoque educativo a los consumidores de drogas. Su objetivo es reducir los daños asociados con su consumo, promover el abandono de estas sustancias y facilitar el acceso a los recursos terapéuticos que se encuentran disponibles.
Las subvenciones que se otorgarán podrán cubrir hasta el total del coste de los programas, con límites establecidos en 75.000 euros para los programas de prevención selectiva e indicada, y 45.000 euros para los de educación de calle. Las solicitudes para estas ayudas deberán presentarse de manera telemática a través de la sede electrónica de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, comenzando un día después de la publicación de la orden en el Diario Oficial. Además, se permitirá la digitalización de documentos originales que deben anexarse a la solicitud, y no se aceptarán aquellas presentadas por otros medios.
Con esta convocatoria, la Consejería de Sanidad busca no solo ofrecer recursos financieros a los municipios, sino también promover un enfoque más integral y efectivo para combatir las adicciones y sus consecuencias en la sociedad.
vía: Diario de Castilla-La Mancha