Pablo García Aguado y Marta Francés han destacado como ponentes del I Congreso “Educando en Valores”, un evento que congregó a seiscientos alumnos de diferentes centros educativos de Puertollano, dedicado a la reflexión sobre los desafíos de la adolescencia y la importancia de la formación personal.
El alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz, subrayó el compromiso del Ayuntamiento en promover la divulgación de valores desde las edades más tempranas. «Más allá de las materias que se aprenden en la escuela, todos, desde familias a docentes, instituciones y sociedad, están implicados en la educación de nuestros jóvenes», afirmó. Ruiz enfatizó la importancia de este congreso como una oportunidad para que los jóvenes se noden ejemplos de personas que han sabido darle sentido a su vida a través de valores. «Cada uno puede contribuir a construir un mundo mejor, desde el colegio, desde casa, desde su grupo de amigos».
El alcalde considera que el concepto de «educar en valores» es crucial para mejorar nuestras vidas cotidianas. «Respetar, escuchar, compartir, ayudar, ser honestos y responsables, e intentar superar las adversidades son aspectos esenciales», declaró. Esta jornada busca transmitir a los jóvenes que ser buena persona nunca pasa de moda, y que, a pesar de las dificultades, siempre hay un motivo para seguir adelante.
Para alcanzar este objetivo, el congreso presentó a figuras reconocidas que sirven de inspiración a los estudiantes sobre cómo los valores pueden conducir a la superación personal. Pablo García Aguado, coach y exdeportista olímpico, fue uno de los oradores destacados, quien compartió su experiencia en el trabajo con jóvenes. García Aguado resaltó que ser joven hoy es más complicado debido al deseo inmediato de satisfacción y la falta de herramientas para afrontar dificultades. Defendió la labor de la asociación «Desde siempre y para siempre», que busca transmitir valores esenciales para enfrentar los retos que la vida presenta.
El congreso se inspiró en la vida de Antonio Díaz Martos, quien falleció a los 15 años tras luchar valientemente contra la leucemia. Su madre, María Ángeles, ha continuado su legado a través de la mencionada asociación, que ya ha impactado a 30.000 jóvenes y aspira a alcanzar a 20.000 cada año.
La deportista paralímpica Marta Francés, entre otros, compartió su historia de superación personal, mientras que otros ponentes, como Laura Aguirre, Marina Josende y Juan José Cuevas, también ofrecieron valiosas perspectivas. La jornada culminó con la interpretación del himno del movimiento “Desde Siempre para Siempre” por Luis Muñoz, marcando un inicio emotivo para este congreso enfocado en la educación en valores, que sin duda dejó una huella positiva en los participantes.
vía: Diario de Castilla-La Mancha