La viceportavoz del equipo de Gobierno de Talavera de la Reina, Gelen Delgado, ha confirmado que el Ayuntamiento se encuentra «al corriente de pago con la Seguridad Social». En una reciente rueda de prensa, Delgado anunció la decisión de interponer un recurso contencioso administrativo ante la negativa del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible de conceder ayudas para el servicio de transporte público urbano del año 2024.
La negativa a otorgar la subvención se debe, según Delgado, a una supuesta deuda relacionada con una autoliquidación por indemnización a un trabajador, que ascendía a 120 euros. Esta deuda fue saldada un día después de que venciera el plazo para solicitar las ayudas, lo que llevó a la viceportavoz a resaltar que el error fue subsanado de manera inmediata tan pronto como el Ayuntamiento tuvo conocimiento de la situación. Por ello, han tomado la decisión de recurrir y reclamar la subvención que, según Delgado, legítimamente corresponde al municipio.
En otros temas relevantes, la viceportavoz también informó que el próximo 24 de enero se llevará a cabo la presentación de Talavera en la feria Fitur. Este año, la propuesta estará centrada en la cerámica, un símbolo de identidad y Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, junto al Real Camino de Guadalupe, con el objetivo de potenciar y dar visibilidad a ambos elementos.
Asimismo, se anunció que el próximo jueves 16 de enero a las 11.00 horas se realizará la inauguración de una plaza en honor a Helio Casarrubios. Este evento forma parte de un proyecto más amplio que busca rendir homenaje a reconocidas personalidades de la ciudad y, a su vez, promover la cerámica en el espacio público.
Por último, el concejal de Cultura, Enrique Etayo, también estuvo presente en la rueda de prensa, donde informó sobre la aprobación de la comunicación provisional del 2 por ciento cultural. Esta comunicación será enviada al Ministerio para que se elabore y envíe la concesión definitiva del proyecto que tiene como objetivo unir los tramos de muralla de El Salvador y El Charcón. El coste total del proyecto asciende a 2.591.653,54 euros, con una expectativa de cofinanciación del 70 por ciento por parte del Ministerio, lo que equivale a 1.814.157,48 euros, mientras que el 30 por ciento restante será asumido por el Ayuntamiento, que corresponde a 777.496,06 euros.
vía: Diario de Castilla-La Mancha