La concejal de Artesanía de Talavera de la Reina, Gelen Delgado, ha informado sobre la participación de su área en la iniciativa ‘¡Hola cerámica!’, impulsada por la Asociación Española de Ciudades de la Cerámica. Este evento tiene como principal objetivo promover y dinamizar el arte cerámico a través de diversas actividades presenciales, que se llevarán a cabo del 4 al 6 de abril, coincidiendo con los Días Europeos de la Artesanía. El Ayuntamiento ha detallado en un comunicado que las actividades incluirán talleres, conferencias y visitas guiadas.
Dentro de la programación, se destacan talleres de alfarería y cerámica que se realizarán en colaboración con la Asociación Manos Artesanas. El primer taller, dedicado a las técnicas de decoración cerámica, tendrá lugar el 4 de abril de 11.00 a 13.00 horas en la Basílica del Prado, donde los alumnos de la asociación mostrarán sus habilidades. Al día siguiente, el 5 de abril, se llevará a cabo un taller de serigrafía en cerámica en el Paseo de los Arqueros, también en el mismo horario.
Delgado ha enfatizado la importancia de estas iniciativas para la difusión del patrimonio cerámico de Talavera, reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco en 2019. Para acercar este valioso legado cultural a la ciudadanía, se han programado visitas guiadas que se iniciarán el 4 de abril a las 17.00 horas, con un recorrido por el Museo Ruiz de Luna y los murales cerámicos del Museo Etnográfico. El punto de encuentro será en la entrada del primer museo. El 5 de abril, a las 16.00 horas, se realizará una visita a la Basílica Nuestra Señora del Prado y sus jardines, que comenzará en la puerta de la basílica. Finalmente, el 6 de abril, a las 17.00 horas, los asistentes podrán disfrutar de una visita guiada a las Murallas y Murales del centro del Casco Histórico, con encuentro en la Plaza del Pan.
El 5 de abril, de 18.00 a 20.00 horas, también se llevará a cabo en el Centro Social Polivalente de Castilla-La Mancha una Mesa de Debate Abierto titulada «Talavera y su sector cerámico». Este debate, moderado por la periodista Wenceslá Berrendo, contará con la participación de historiadores como Ángel Monterrubio y César Pacheco, así como la historiadora del arte y técnica en turismo, Elena Rueda, quienes abordarán la historia y la relevancia del sector cerámico en la ciudad.
Concluyendo las actividades, el domingo 6 de abril, el Centro de Atención Social y Cultural La Milagrosa abrirá sus puertas de 10.00 a 13.30 y de 17.00 a 19.30 horas para ofrecer una exposición conmemorativa del V Aniversario de la Declaración de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco. Esta muestra exhibirá obras de ceramistas locales, junto a creaciones de Puente del Arzobispo y de México, reforzando así el valor de la cerámica en la región.
vía: Diario de Castilla-La Mancha