Este lunes, Talgo ha anunciado el inicio de conversaciones con Sidenor, un grupo industrial, para explorar la posibilidad de una transacción que podría involucrar la compra de una participación significativa o incluso la totalidad de la empresa ferroviaria. Esta decisión se ha tomado tras evaluar la propuesta inicial presentada por Sidenor, y Talgo ha afirmado que mantendrá al mercado informado sobre cualquier avance relevante en el proceso. Este movimiento ha suscitado grandes expectativas, dado que podría transformar el panorama de la industria ferroviaria en España en los próximos meses.
El consejo de administración de Talgo ha comunicado su compromiso de proteger los intereses de la sociedad y de sus accionistas a lo largo de todo este proceso, según lo indicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El interés de Sidenor en adquirir Talgo ha recibido una apoyo considerable tanto de inversores como de los gobiernos central y vasco. En una declaración realizada el pasado 16 de octubre, Sidenor dejó clara su intención de adquirir un porcentaje considerable de la compañía, o incluso su totalidad. El grupo, encabezado por José Antonio Jainaga, cuenta con el respaldo del Gobierno Vasco y ha manifestado su intención de invertir en Talgo para hacerse con un 30% de la compañía que actualmente posee el fondo Trilantic.
El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha destacado que la entrada de una compañía industrial nacional sólida podría proporcionar estabilidad a largo plazo al accionariado de Talgo. Asimismo, el consejero vasco de Industria, Mikel Jauregi, ha expresado su apoyo a la transacción, siempre que se preserve el arraigo de Talgo en Euskadi y se fomente la creación de empleo. Los sindicatos, incluyendo CCOO y UGT FICA, han resaltado la importancia de que cualquier operación garantice la estabilidad laboral y promueva inversiones en la empresa.
El interés por Talgo no es algo nuevo. En agosto, el Gobierno español rechazó una oferta pública de adquisición (opa) presentada por el grupo húngaro Ganz Mavag, citando riesgos para los intereses estratégicos del país. Además, en julio, Talgo recibió una propuesta del grupo checo Skoda Transportation, que contemplaba una combinación de negocios e integración industrial. Con dos plantas de producción y varios centros de mantenimiento en España, Talgo se erige como un activo significativo en la industria ferroviaria española, contando con una planta principal en Rivabellosa (Álava) donde laboran 700 trabajadores, y otra en Las Rozas (Madrid) con 500 empleados. A pesar de las ofertas internacionales, Talgo continúa siendo un pilar fundamental en el sector ferroviario del país.