La Casa de la Cultura de Alcázar de San Juan fue el escenario del taller «Descubrir la voz perdida», una innovadora iniciativa centrada en la salud mental, que congregó a diversas personas y profesionales interesados en abordar el sufrimiento psicosocial a través de la literatura. La actividad, que se llevó a cabo bajo la dirección de Silvia García Esteban, reconocida agente de apoyo entre iguales, formadora y asesora en salud mental, se enfocó en la capacitación de los asistentes para utilizar álbumes ilustrados como herramientas de expresión y sanación.
El taller fue parte de una estrategia para prevenir problemas de salud mental mediante la dinamización lectora, contando con la presencia de alrededor de 35 participantes. Entre ellos se hallaban técnicos y personal de instituciones como Cruz Roja, el Hospital Universitario Mancha Centro, la Asociación Luz de La Mancha, la Escuela de Adultos, GB Residencias, la Fundación Sociosanitaria, la Asociación Castellano-Manchega de Neuropsiquiatría y Salud Mental, así como integrantes de clubes de lectura locales. La participación de las concejalas Patricia Benito y Cristina Perea subrayó el compromiso del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan con estas iniciativas.
Silvia García Esteban explicó durante el taller la relevancia de la literatura en el ámbito de la salud mental. Según García, “la literatura es una ventana para que las personas puedan identificarse con experiencias que han vivido, poner palabras a su dolor y construir una narrativa diferente sobre su vida, otorgándole más dignidad”. Los participantes exploraron la relación entre lenguaje y salud mental, descubriendo diversas técnicas para crear espacios seguros de expresión mediante el uso de álbumes ilustrados.
Además, la diversidad de los asistentes permitió un enriquecedor intercambio de experiencias entre profesionales de distintos sectores, desde la salud hasta la educación y las bibliotecas. La concejala de Asuntos Sociales, Patricia Benito, destacó la importancia de seguir desarrollando iniciativas similares en Alcázar de San Juan, resaltando el compromiso del Ayuntamiento con la inclusión y la promoción comunitaria de la salud mental.
En esta jornada, no solo se promovió un enfoque innovador en la atención y prevención de la salud mental, sino que también se reforzó el compromiso comunitario con la creación de espacios inclusivos y seguros para todos los ciudadanos.
Fuente: Ayuntamiento de Alcázar de San Juan.