Puertollano ha celebrado el Día Mundial de Concienciación del Autismo con la lectura de un manifiesto que marca el inicio de una serie de actividades con motivo del 50 aniversario de la fundación de la asociación Aspades-La Laguna. La conmemoración tuvo lugar en el Paseo de San Gregorio, donde se llevó a cabo la venta de diversos productos solidarios de la asociación Incluye-Tea.
El manifiesto, que adoptó el lema «Somos infinitos», busca visibilizar la pluralidad del espectro autista, enfatizando que hay tantos autismos como personas autistas, cada una con características únicas que requieren atención y comprensión. Laura Gallardo, presidenta de Incluye-Tea, destacó la importancia de concienciar a la población sobre la existencia de esta realidad y sus diversas necesidades.
El evento, que reunió a más de 60 familias de Incluye-Tea y a los 300 socios de Aspades-La Laguna, se propuso mostrar que, aunque todos son diferentes, lo que prima es la diversidad y la aceptación. Ana Ruiz, presente en la celebración, subrayó que muchas veces la sociedad no percibe la riqueza que estas diferencias aportan.
El alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz, hizo un llamado a las administraciones para que se comprometan más y acompañen a estas organizaciones no solo en jornadas como esta, sino a lo largo del año, asegurando que se cuenten con todos los medios necesarios para apoyar a las familias.
La jornada también contó con la presencia de diversos concejales locales, quienes se unieron a la celebración. En un ambiente festivo, los asistentes pudieron disfrutar de productos elaborados por las familias de Incluye-Tea y los talleres ocupacionales de la Fundación Fuente Agria. Además, se llevaron a cabo actuaciones musicales a cargo de los grupos “Andalucía en La Mancha” y “Revuelos”, así como de un dj, y se ofrecieron deliciosas migas solidarias para completar un día conmemorativo lleno de solidaridad y alegría.
vía: Diario de Castilla-La Mancha