Herencia, una localidad en Ciudad Real, está posicionándose como un punto referente en el ámbito industrial al firmar un ambicioso Memorando de Entendimiento (MoU) con EM&E Group y el fabricante ucraniano Practika. Esta alianza, cuya firma se llevó a cabo el 18 de noviembre de 2025, tiene como objetivo desarrollar soluciones móviles avanzadas en defensa, seguridad y protección civil, y fue respaldada por altos representantes institucionales de ambos países.
El acto, que reunió al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, así como a destacados ministros, se enmarca en un esfuerzo conjunto para reforzar la cooperación industrial en el contexto actual de seguridad global. Los presidentes de las tres empresas involucradas: Javier Escribano (EM&E Group), Eusebio Ramírez (Tecnove) y Oleg Vysotska (Practika), firmaron el acuerdo, que se considera un paso clave para la creación de sinergias entre las industrias de ambos países.
El MoU establece un marco de colaboración para combinar capacidades tecnológicas e industriales, buscando desarrollar productos de nueva generación. Las áreas específicas de desarrollo incluyen vehículos blindados de apoyo de fuego, plataformas especializadas como ambulancias y vehículos de guerra electrónica, así como soluciones para el desminado y otros proyectos industriales que buscan fortalecer las capacidades de España y Ucrania.
Cada una de las empresas aportará su expertise: EM&E Group enfocará en la integración de estaciones remotas de armas, Practika contribuirá con su tecnología en vehículos blindados, y Tecnove aportará su experiencia en la integración y mantenimiento de vehículos especiales, generando así soluciones llave en mano para el sector.
Este acuerdo es de especial relevancia para la economía local de Herencia, ya que refuerza el papel de Tecnove como un tractor industrial en el ámbito de la movilidad especial y la carrocería técnica. Se anticipa que este tipo de colaboración abrirá oportunidades para proveedores locales y fomentará la especialización de talento joven en áreas de alta demanda, beneficiando a la comunidad.
Además, la cooperación entre España y Ucrania simbólicamente se alinea con las políticas europeas de autonomía estratégica, potenciando la capacidad de respuesta conjunta ante escenarios complejos en el ámbito de la defensa europea.
El MoU representa un primer paso hacia el desarrollo de proyectos concretos, que incluyen la creación de prototipos y la ejecución de contratos de soporte, y establece un marco para la formación de equipos de trabajo mixtos que facilitarán la integración y homologación de soluciones.
En resumen, el acuerdo firmado en Madrid no solo resalta el potencial de Herencia en el sector de los vehículos avanzados, sino que también representa un mensaje claro de continuidad en la cooperación público-privada y un compromiso compartido hacia una defensa más robusta y coordinada en Europa.
