La Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT en Castilla-La Mancha ha manifestado su gran preocupación ante el expediente de regulación de empleo (ERE) presentado por Telefónica, que se prevé tendrá un impacto significativo en la región. Según ha comunicado el sindicato, este ERE afectará al 60 % de la plantilla de la compañía en Castilla-La Mancha, lo que podría acarrear repercusiones importantes tanto en la economía local como en la vida cotidiana de los trabajadores afectados.
La empresa ha justificado este ajuste de personal como parte de una estrategia destinada a afrontar los desafíos del sector y adaptarse a un entorno tecnológico en constante evolución. Sin embargo, el anuncio ha generado gran inquietud entre los empleados y sus familias, ya que afecta a un elevado número de trabajadores, creando un clima de incertidumbre en la región.
UGT ha solicitado que se busquen alternativas que puedan mitigar el impacto de esta decisión, proponiendo la implementación de políticas de recolocación y programas de formación que faciliten la reinserción laboral de los trabajadores que se verán perjudicados por el ERE. Además, el sindicato considera esencial mantener un diálogo abierto con la dirección de Telefónica para explorar soluciones que minimicen los efectos negativos de esta medida.
El contexto económico de Castilla-La Mancha, al igual que el de otras comunidades, ya enfrenta desafíos significativos y un acontecimiento de tal magnitud podría desencadenar efectos en cadena, afectando no solo a los empleados directamente implicados, sino también a sus comunidades y a diversos sectores económicos que dependen de su actividad laboral.
vía: Diario de Castilla-La Mancha

