La decoración del hogar está en constante cambio, adaptándose a las necesidades y estilos de vida actuales. La reconocida firma francesa Schmidt ha lanzado sus nuevas propuestas inspiradas en icónicas ciudades europeas, que marcarán tendencia en el diseño interior para el 2025.
Una de las propuestas más sobresalientes es el estilo «Rome», que equilibra modernidad y elegancia. La preferencia por espacios abiertos sigue creciendo, y Schmidt se especializa en la creación de ambientes que fomentan la creatividad sin sacrificar espacio. Según Jeremy Ligier, diseñador de la firma, las viviendas flexibles están en auge, impulsadas por el teletrabajo, que exige áreas adecuadas para la colaboración. Las cocinas con office se presentan como soluciones prácticas para maximizar espacios reducidos, utilizando estanterías en tabiques que aumentan el almacenamiento sin comprometer el diseño.
En otra línea, el estilo «Stokholm» promueve el uso de tonos neutros como beige, gris topo y crema, que brindan un ambiente sereno y acogedor, facilitando la combinación de elementos decorativos.
Las islas multifuncionales, presentes en los estilos «Copenhague» y «Liverpool», se afianzan como un elemento imprescindible de las cocinas modernas. Sirven como áreas para cocinar, trabajar o reunirse, además de ofrecer espacio de almacenamiento adicional, reflejando una funcionalidad deseada en el estilo de vida contemporáneo.
El estilo «Séville» redefine el minimalismo con un enfoque en el lujo sutil, eliminando el desorden visual y enfocándose en materiales de alta calidad como el mármol y el acero inoxidable, y acabados mates que unen diseño y funcionalidad.
La tendencia «In & Out» se refleja en estilos como «Nice», «Biarritz» y «Antibes», abogando por una integración fluida entre los interiores y el exterior del hogar. Elementos como papel pintado con estampados naturales difuminan las barreras entre ambos espacios. En «Biarritz», por ejemplo, se utilizan estampados vegetales como Watercolour Green, mientras que «Antibes» apuesta por la sostenibilidad, utilizando materiales completamente reciclados.
Por último, el estilo «La Ciotat» introduce un juego de texturas en los diseños, combinando acabados para enriquecer los espacios visual y funcionalmente. Este enfoque emplea mobiliario que no solo embellece, sino que también proporciona almacenamiento eficiente, alcanzando un equilibrio ideal entre estética y funcionalidad en el hogar contemporáneo.
Estas tendencias no solo resaltan la creatividad y el diseño de vanguardia de Schmidt, sino que también responden a un mundo en el que el hogar se ha convertido en un espacio multifacético, adaptado a la vida y el trabajo.