El sector de los centros de datos se prepara para una revolución significativa en 2025, marcada por el avance de la inteligencia artificial (IA). Veritiv, un líder global en infraestructuras digitales críticas, anticipa que el próximo año verá una explosión de innovación en áreas cruciales como la gestión energética, la refrigeración y la sostenibilidad de estas instalaciones clave.
La IA está transformando rápidamente la infraestructura de los centros de datos, con un incremento de la demanda tanto de procesamiento como de energía debido a sus capacidades computacionales avanzadas. Este cambio exige que las empresas del sector adopten soluciones innovadoras para manejar crecientes densidades de racks, que podrían llegar a consumir hasta mil kilovatios por rack. Esto promoverá la adopción de tecnologías de refrigeración avanzadas, incluidas las de refrigeración por inmersión y el uso de placas frías.
La presión sobre las redes eléctricas, junto con un incremento proyectado en el consumo de energía debido a la IA, está llevando al sector a priorizar la eficiencia energética. Actualmente, los centros de datos representan entre el 1 y el 2% del consumo eléctrico mundial, pero se espera que esta cifra se duplique en los próximos años. En busca de sostenibilidad, muchas empresas están investigando alternativas como las microrredes y tecnologías de baterías innovadoras para satisfacer sus necesidades sin comprometer el medio ambiente.
Además, el auge de la IA está planteando nuevos desafíos en el ámbito de la ciberseguridad. Los ciberdelincuentes están aprovechando herramientas de IA para llevar a cabo ataques más sofisticados, por lo que los operadores de centros de datos deben reforzar sus medidas de protección. La industria, por su parte, está movilizándose para crear un ecosistema que fomente la implementación segura y eficiente de la IA.
El entorno regulatorio también está evolucionando rápidamente. Se espera que tanto los gobiernos como las entidades reguladoras aborden la gestión del consumo energético y el uso de la IA en un futuro próximo. Estas normativas podrían incluir criterios específicos para su regulación, reflejando esquemas ya adoptados en regiones como Europa y China.
Giordano (Gio) Albertazzi, CEO de Vertiv, subraya la urgencia de soluciones avanzadas y escalables para alimentar y refrigerar estas instalaciones, afirmando que la colaboración entre desarrolladores de tecnología, proveedores de infraestructura y reguladores será esencial para alcanzar un equilibrio entre innovación, eficiencia y sostenibilidad en este cambiante panorama industrial. La industria se encuentra al borde de un periodo de transformación que promete redefinir los límites de lo que es posible en el ámbito de los centros de datos.