Mientras multimillonarios como Jeff Bezos, Elon Musk, Larry Ellison y Peter Thiel invierten sumas considerables de dinero en la búsqueda de la clave del rejuvenecimiento, en la Comunidad de Madrid parece no ser necesario recurrir a fórmulas mágicas. Teodora Cea Bermejo, una mujer de El Escorial que actualmente tiene 112 años, es un ejemplo vivo de longevidad y ha compartido su secreto para una larga vida.
El doctor Manuel de la Peña, presidente del Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social, ha entrevistado a Teodora como parte de su investigación para demostrar que vivir hasta los 120 años será posible para el año 2045. Teodora ha sobrevivido a la primera y segunda Guerra Mundial, a la pandemia de gripe, a la Guerra Civil española y a la reciente pandemia de Covid-19, la cual superó de forma asintomática.
El profesor De la Peña, quien es académico y cardiólogo, atribuye la longevidad de Teodora a su estilo de vida saludable. Entre sus costumbres, destacan una dieta basada en verduras, un gusto por el chocolate con churros, el baile y una inclinación por caminar. Además, es disciplinada con su tratamiento para la hipertensión, lo que ha mantenido su presión arterial bajo control (130/70), a pesar de tener latidos cardíacos irregulares.
La familia desempeña un papel importante en su vida, ya que su hijo José Luis, de 77 años, y su nieta María Dolores, de 50, están siempre atentos a sus necesidades. Aunque recientemente sufrió una infección de orina y su movilidad se redujo tras una operación de cadera a los 105 años, su ánimo se mantiene alto. Teodora conserva su visión después de una operación de cataratas y, al igual que otros supercentenarios, su piel es suave y aterciopelada, aunque presenta una ligera pérdida de audición.
Mentalmente, Teodora se encuentra en plenas facultades y cuenta con una gran fe, rezando el rosario todos los viernes. Uno de sus grandes recuerdos es cuando hizo la primera comunión. Sueña con ver a su nieta casarse por la iglesia y espera poder asistir a la ceremonia. Mientras disfrutaba de un donut de chocolate, prometió a su familia y al doctor De la Peña que seguiría adelante, siempre con ganas de más años de vida. De hecho, todos acordaron salir próximamente para tomar su favorito: chocolate con churros.
La historia de Teodora es una de las muchas que el doctor De la Peña ha recopilado en su «Guía para vivir sanos 120 años», próxima a publicarse. María Dolores, la nieta de Teodora, autorizó la divulgación de esta historia al considerar que podría inspirar a otros a adoptar hábitos más saludables y a entender los factores que contribuyen a una vida más larga y plena.
El Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social es una institución que promueve la salud y la longevidad, con la participación de premios Nobel, ministros, eurodiputados y otros líderes. Teodora Cea Bermejo, con su optimismo y hábitos saludables, es un testimonio vivo de la importancia de mantener un estilo de vida equilibrado.