La presidenta de la Ejecutiva Provincial del PSOE de Toledo, Tita García Élez, ha hecho un llamado a la unidad en defensa del sector agrario de Castilla-La Mancha. Durante una rueda de prensa en la sede regional del PSOE, instó al presidente del PP regional, Paco Núñez, a colaborar para formar una «voz única» que respalde una Política Agraria Común (PAC) que sea «justa y fuerte». Según García Élez, es fundamental asegurar una financiación adecuada que favorezca tanto el desarrollo del campo como las contribuciones de la Unión Europea.
García Élez subrayó que la integración en la defensa del campo, promovida por el Gobierno regional, debería ser una tarea sencilla para todos. Destacó la necesidad de una PAC que responda a las demandas del sector agrario, enfatizando que la unidad de la región es crucial para tener una posición sólida en Bruselas.
Esta semana, el sector agrario de Castilla-La Mancha vive momentos decisivos, con el presidente Emiliano García-Page llevando un mensaje claro a Dinamarca, donde participa en la Mesa del Comité de las Regiones. En este contexto, la líder socialista cuestionó la disposición de Núñez para unirse a esta defensa colectiva a nivel europeo.
Además del apoyo al sector agrario, García Élez requirió al PP regional que respalde la financiación autonómica necesaria para mantener servicios públicos, como la matrícula universitaria gratuita en su primera inscripción. Esta iniciativa representa un ahorro de alrededor de 1.150 euros por estudiante, eliminando obstáculos económicos para acceder a la educación.
«Nos sentimos orgullosos de políticas como estas, que buscan mejorar la vida de las personas», afirmó García Élez, en contraste con situaciones en otras comunidades donde las familias enfrentan deudas para acceder a estudios superiores.
García Élez concluyó enfatizando la importancia de una política centrada en la resolución de problemas y en la generación de soluciones concretas, reiterando así la necesidad de unidad y colaboración para favorecer el futuro del campo y los servicios públicos en Castilla-La Mancha.
vía: Diario de Castilla-La Mancha