20 abril, 2025
InicioRegiónTítulo: "Acuerdo para la Realización de Prácticas Profesionales"

Título: «Acuerdo para la Realización de Prácticas Profesionales»

En un esfuerzo por facilitar la transición de los estudiantes al mundo laboral, se ha implementado un nuevo programa de prácticas profesionales que busca ofrecer experiencias formativas alineadas con el nivel académico de los participantes. Esta iniciativa, meticulosamente diseñada, asegura que los estudiantes adquieran habilidades prácticas relevantes para sus disciplinas, estableciendo directrices claras tanto para los estudiantes como para las empresas involucradas.

El programa, que tendrá una duración mínima de seis meses y máxima de un año, ofrece flexibilidad en las jornadas laborales, permitiendo a los participantes trabajar de forma parcial o completa según las necesidades de ambas partes. Con el objetivo de garantizar condiciones laborales justas, se ha determinado que la retribución de estas prácticas se ajustará a los convenios colectivos aplicables. Un aspecto fundamental de este acuerdo es que los estudiantes no recibirán una compensación inferior al Salario Mínimo Interprofesional (SMI) ni a la retribución mínima exigida para el contrato de formación en alternancia.

La creación de este programa responde a la creciente demanda de experiencias laborales prácticas por parte de jóvenes graduados que anhelan integrarse con éxito en un mercado laboral cada vez más competitivo. A su vez, representa una oportunidad para las empresas de identificar y formar futuros talentos que podrían incorporarse de manera definitiva a sus equipos de trabajo.

Durante el periodo de prácticas, se espera que los estudiantes apliquen y amplíen los conocimientos adquiridos en sus estudios, enfrentándose a situaciones reales que desafíen sus habilidades y competencias. Por su parte, las empresas tienen la responsabilidad de ofrecer un ambiente de trabajo que fomente el aprendizaje y el desarrollo profesional, cumpliendo con los estándares establecidos.

Este programa se considera un hito significativo en la formación profesional, buscando equilibrar la teoría con la práctica y generar un impacto positivo tanto en los jóvenes en formación como en las empresas, que se beneficiarán de ideas y visiones innovadoras. A medida que el programa avance, se espera que se convierta en un modelo de referencia para potenciar el empleo juvenil y fomentar la innovación en diversos sectores del mercado laboral.

Fuente: CCOO Castilla-La Mancha.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.