La consejera de Bienestar Social de Castilla-La Mancha, Bárbara García Torijano, ha manifestado su inquietud tras la reciente Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia, convocada por la ministra de Juventud, Sira Rego. Durante el encuentro, García Torijano expresó su descontento al señalar que no se abordó el incremento de financiación necesario para el reparto de menores, sugiriendo que los 100 millones de euros ofrecidos por el Gobierno de España son claramente insuficientes.
En sus declaraciones a los medios, la consejera realizó un análisis de los costos vinculados al mantenimiento de las plazas para menores. Según su evaluación, la cifra requerida para afrontar la crisis asciende a unos 250 millones de euros. «Con 100 millones de euros se llega hasta donde se llega», afirmó, destacando que esta cantidad no aborda el problema de manera integral y, en cambio, solo traslada la responsabilidad de una comunidad autónoma a otra, como es el caso de Canarias.
García Torijano indicó que Castilla-La Mancha había propuesto mejoras al decreto enfocadas en la necesidad de financiación adecuada para el traslado de niños no acompañados. En el contexto de la actual crisis migratoria, subrayó la importancia de que la respuesta se gestione a nivel comunitario, defendiendo la necesidad de una financiación que garantice la calidad de la atención a estos menores.
La consejera enfatizó que el presupuesto destinado a estas iniciativas no es exclusivamente del Gobierno de España ni de las comunidades autónomas, sino que pertenece a los niños y sus cuidados. Adicionalmente, subrayó que cualquier desplazamiento de menores desde zonas como Canarias, Ceuta y Melilla debe ir acompañado de la financiación necesaria para no comprometer el sistema de protección en su comunidad.
García Torijano también informó que la ministra anunció que el traslado de menores comenzará «en verano» y propuso la convocatoria de otra conferencia sectorial en la primera quincena de julio. Este encuentro, según la consejera, debería enfocarse en acordar los criterios de reparto y la financiación que aún está abierta a discusión.
Durante la Conferencia, se aprobó la propuesta de reparto para Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla, contando con el apoyo de Castilla-La Mancha, dado que estas comunidades también enfrentan desafíos significativos y requieren el respaldo financiero correspondiente.
vía: Diario de Castilla-La Mancha