20 abril, 2025
InicioRegiónTítulo: "Campaña ‘#ElBichitodeElHito’: Nombra al nuevo escarabajo descubierto en la Laguna de...

Título: «Campaña ‘#ElBichitodeElHito’: Nombra al nuevo escarabajo descubierto en la Laguna de El Hito, Cuenca»

Fundación Global Nature ha puesto en marcha una campaña de sensibilización bajo el lema ‘#ElBichitodeElHito’, con el objetivo de concienciar a la población sobre la importancia del descubrimiento de nuevas especies. Esta iniciativa pone en el centro de atención un nuevo escarabajo hallado en la Laguna de El Hito, en la provincia de Cuenca, que cumple un rol crucial en el mantenimiento de suelos que se encuentran en buen estado de conservación.

La investigación del escarabajo está siendo liderada por un equipo de seguimiento de artrópodos de la Fundación, bajo la dirección del entomólogo Mario García París, perteneciente al Museo Nacional de Ciencias Naturales. Dentro de esta campaña, se ha lanzado la propuesta ‘Ponle nombre al bicho’, que permite a la comunidad sugerir nombres para el nuevo insecto, cuyo ciclo vital se caracteriza por una fase larval prolongada y una corta vida en su fase adulta. La recogida de propuestas estará abierta hasta el 9 de diciembre.

Un comité de expertos revisará las sugerencias y elegirá tres finalistas, cuyas propuestas participarán en un concurso en vivo para decidir el nombre definitivo del insecto. Esta actividad culminará el 17 de diciembre con la entrega de un premio al ganador durante la clausura del proyecto LIFE, una iniciativa que forma parte del esfuerzo de la Unión Europea para la ampliación y restauración de este humedal prioritario en Castilla-La Mancha.

El escarabajo pertenece a la familia de los Tenebrionidae, específicamente al género Pimelia, y es nativo de las estepas manchegas de Cuenca. Su alimentación se basa en materia orgánica y su observación es más frecuente entre finales de primavera y principios de otoño. Este insecto tiene la peculiaridad de enterrarse en barro tras las lluvias, lo que le ayuda a adaptarse a las condiciones climáticas de la región.

Su hábitat está restringido a suelos yesíferos o calizos situados en las cercanías de la reserva, donde convive con diversas especies singulares, algunas de las cuales son únicas en el mundo. La Laguna de El Hito es un ejemplo destacado de los paisajes esteparios salinos de Castilla-La Mancha y desempeña un papel esencial en la lucha contra la pérdida de biodiversidad, fomentando la investigación y el desarrollo de estrategias de conservación.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.