El Centro Cultural San Marcos de Toledo abrirá sus puertas el próximo 15 de mayo para acoger la exposición ‘Kalato, 50 obras maestras’, que estará disponible de forma gratuita hasta el 6 de julio. Esta muestra representa un recorrido cronológico por la evolución artística de Kalato, un reconocido escultor toledano.
En la jornada de hoy, el alcalde Carlos Velázquez presentó la exposición junto a la concejal de Cultura, Ana Pérez; el comisario de la muestra, Juan Antonio García Castro; y el diputado provincial de Cultura, Tomás Arribas. Durante el evento, Velázquez subrayó la importancia de la cultura en la ciudad, anunciando planes para convocar a artistas locales a exhibir en el renovado San Marcos, que busca convertirse en un referente cultural.
El alcalde destacó la significativa inversión realizada en el Centro Cultural, que ha sido modernizado con nuevos suelos, paneles y una mejorada iluminación, reafirmando así el compromiso del Gobierno Municipal con el arte.
La exposición, que es la primera dedicada a Kalato desde 2008, tiene como objetivo honrar al artista y devolverle el reconocimiento que merece. Velázquez comentó que “si apostamos por la cultura, tenemos que recuperar también figuras importantes como la de Kalato”, enfatizando la necesidad de rendir homenaje a aquellos que han enriquecido el patrimonio cultural de Toledo.
Tomás Arribas, por su parte, elogió la labor cultural del Ayuntamiento y reiteró el compromiso provincial para continuar colaborando en iniciativas como “Toledo, Luz de Europa”.
La muestra ofrece una visión profunda a través de 50 obras maestras de Kalato, permitiendo a los visitantes explorar las diversas etapas y conceptos artísticos del escultor. Según el comisario García Castro, esta exhibición es una oportunidad única para apreciar la variedad de técnicas y materiales que Kalato ha utilizado, desde madera y metal hasta resina y poliéster.
La exposición se presenta como una cita ineludible para los amantes del arte y los ciudadanos de Toledo, consolidando el papel de la ciudad como un faro cultural en Europa y un espacio propicio para la creación artística local.
vía: Diario de Castilla-La Mancha