17 mayo, 2025
InicioRegiónTítulo: El Centro de Interpretación Ciudad de Vascos reabre sus puertas tras...

Título: El Centro de Interpretación Ciudad de Vascos reabre sus puertas tras una renovación en Navalmoralejo

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha realizado la cesión de un importante conjunto de 64 bienes arqueológicos a la Junta de Comunidades, los cuales jugarán un papel crucial en la enriquecida oferta del renovado Centro de Interpretación ‘Ciudad de Vascos’, inaugurado hoy en Navalmoralejo, Toledo. Este centro se erige como un punto estratégico para la comprensión del significativo yacimiento medieval islámico de la zona y del estilo de vida de sus antiguos habitantes.

Los objetos cedidos fueron recuperados en diversas campañas de excavación que se llevaron a cabo durante los mandatos de los expresidentes José Bono, José María Barreda y Emiliano García-Page, y han sido conservados en el Museo de Santa Cruz de Toledo. Durante el acto de inauguración, el delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, José Gutiérrez, junto al delegado de la Junta en Talavera de la Reina, David Gómez, pusieron de relieve la relevancia de estos materiales, al señalar que han retornado a su lugar de origen, brindando a los visitantes la oportunidad de acceder a un verdadero tesoro arqueológico que refleja la vida cotidiana de los habitantes del periodo medieval islámico.

Gutiérrez enfatizó que el gobierno regional ha asegurado la adecuada conservación y difusión de este patrimonio cultural, afirmando que «aquellos que visiten el yacimiento y su Centro de Interpretación podrán contemplar un conjunto de bienes representativos de la época, similar a otros encontrados en poblaciones andalusíes». Este compromiso asegura que los 64 bienes arqueológicos permanecerán en el centro al menos hasta el 22 de abril de 2029, con la posibilidad de prorrogar su depósito por períodos de cuatro años adicionales, según lo que decida el Ayuntamiento.

El renovado Centro de Interpretación se sitúa en las antiguas escuelas de Navalmoralejo, tras una reforma que ha mejorado significativamente sus instalaciones. Según Gutiérrez, esta infraestructura cultural y educativa representa una oportunidad inestimable para dar a conocer un yacimiento arqueológico que ha captado la atención durante los últimos cincuenta años.

Entre las piezas que los visitantes podrán apreciar se encuentran vasijas de cerámica, fragmentos decorativos típicos de la época, así como objetos de metal como clavos y herramientas. También se exhiben elementos singulares como una rueda de molino de granito y un tablero de juego de piedra.

En el evento de inauguración, al que asistieron varias autoridades y representantes institucionales, se lanzó una invitación a todos los ciudadanos, tanto de la comarca como de otras regiones, a visitar el centro y experimentar de primera mano la importancia histórica de la ‘Ciudad de Vascos’ y su legado de Al-Ándalus. Gutiérrez concluyó, asegurando que la experiencia no decepcionará a quienes se aventuren a explorar este interesante capítulo de la historia de Castilla-La Mancha.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.