La segunda edición del evento ‘A la Luz del Cine’ se llevará a cabo en Consuegra, Toledo, los días 25 y 26 de julio, y el 2 de agosto en Guadamur, Toledo. Esta iniciativa fue presentada el lunes en una rueda de prensa en la que participaron la viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo; el diputado de Cultura y Educación de la Diputación provincial, Tomás Arribas; la alcaldesa de Consuegra, María Luisa Rodríguez; y los organizadores del proyecto, Roberto y Carlos Valle, junto con Ramón Duro.
Los cineastas Roberto y Carlos Valle, premiados en los Goya 2025 por su obra ‘Semillas de Kivu’, han creado este evento cultural con el objetivo de acercar el cine al ámbito rural. La primera edición, celebrada en 2024 junto al emblemático castillo y los molinos de viento de Consuegra, atrajo a más de 1.400 personas, provenientes no solo de la provincia, sino de diversas regiones de España.
Este año se presentarán diversas proyecciones, que incluirán los cortometrajes del cineasta alcazareño Hugo de la Riva, ‘Solo pienso en ti’, así como los trailers de esta producción y de ‘La boda’, ambos estrenándose en cines a finales de año.
La viceconsejera Olmedo destacó que el Gobierno regional respalda esta cita cultural veraniega con una aportación económica de más de 15.000 euros, reafirmando su compromiso con el cine mediante una inversión anual de más de 400.000 euros en ayudas para guiones, producciones y cortometrajes.
Por su parte, la Diputación ha acordado un apoyo de 5.000 euros para garantizar el desarrollo de la iniciativa, que cuenta también con la colaboración de la Universidad Regional, el Festival del Cine y la Palabra, la televisión regional y el Grupo de Desarrollo Rural Montes de Toledo.
Tomás Arribas, diputado de Cultura, recalcó que ‘A la Luz del Cine’ constituye un interés público, social y cultural, ya que revitaliza el espíritu del cine de verano, adaptándolo a los pueblos. Subrayó la importancia de la cultura y de los emprendedores que trabajan para realzar el protagonismo de la provincia de Toledo.
Los asistentes a la rueda de prensa coincidieron en la relevancia de este evento para llevar el cine a los pueblos toledanos, evocando la esencia de las antiguas proyecciones que reunían a familias y amigos bajo las noches estrelladas de verano. La iniciativa busca intercalar cultura y patrimonio, ofreciendo una experiencia única bajo el cielo estrellado con una selección de obras cinematográficas.
vía: Diario de Castilla-La Mancha