La I Feria de Artesanía, que tuvo lugar del 29 de abril al 4 de mayo en la emblemática Plaza de Zocodover de Toledo, ha sido un evento clave para la asociación Matria Innovación Artesanal (MIA). Este encuentro ha servido como plataforma para que MIA haga un llamado a la inscripción de nuevos miembros interesados en unirse a esta iniciativa. Según Esther Álvarez y Celia Espinosa, fundadoras de MIA, aunque el proyecto se concibió hace algunos años en un marco «intelectual», su implementación oficial se materializó a finales de 2024.
El objetivo principal de MIA es dar visibilidad a la artesanía de Toledo y su provincia, apostando también por la inclusión de artesanos de otras regiones de Castilla-La Mancha y de toda España. Las fundadoras expresaron su entusiasmo por abrir las inscripciones, destacando que han recibido muchas muestras de interés, aunque hasta ahora su atención se había centrado en la realización de la feria.
MIA tiene como premisa fomentar un entorno inclusivo y se esfuerza por asegurar que el liderazgo del proyecto mantenga una perspectiva predominantemente femenina. Con el objetivo de fortalecer su estructura, las fundadoras desean atraer a más socios, buscando así un esfuerzo colectivo por el reconocimiento y desarrollo de la artesanía.
Entre los objetivos de MIA se encuentra la promoción de lo que ellas denominan «nueva artesanía», que se define por su diseño y funcionalidad. También buscan facilitar la colaboración entre artesanos para el intercambio de técnicas y capacitación, abarcando no solo habilidades artesanales, sino también herramientas empresariales, uso de nuevas tecnologías y estrategias de comunicación y venta.
Además, MIA se posiciona como defensora de los derechos de los artesanos y del marco normativo que regula la actividad artesanal, comprometiéndose a elevar el perfil del sector mediante la organización de ferias y eventos. Esta asociación es fundamental en Toledo, donde la necesidad de iniciativas similares ya se ha hecho evidente en otras ciudades de la región, y MIA aspira a ser un punto de encuentro para que los artesanos colaboren y trabajen juntos.
Para las fundadoras, la creación de MIA responde a la necesidad de unir a los artesanos, fomentando la cohesión necesaria para enfrentar los desafíos que presenta este sector. Entre sus reivindicaciones se encuentran la promoción de facilidades para que nuevos artesanos accedan al mercado y la creación de comercios dedicados exclusivamente a la artesanía.
En la actualidad, MIA está constituida por Celia Espinosa, de ‘Soy La Mona’, centrada en la bisutería; Esther Álvarez, de ‘La Marihuela: Cosmética natural y perfume de autor’; María Camisón, de ‘Alhaja Cerámica’; y Laura Pérez Privado, ceramista e ilustradora de ‘LPPrivado’. Estos proyectos subrayan el compromiso de MIA con la autenticidad y calidad de la artesanía en Toledo.
 
 vía: Diario de Castilla-La Mancha
 
  
 