El Hospital Universitario de Ciudad Real, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, ha llevado a cabo la segunda reunión de su consulta de Onconefrología, primera en la región, desde su lanzamiento hace más de dos años. Hasta la fecha, alrededor de un centenar de pacientes han sido atendidos por esta unidad.
Dirigida por las nefrólogas Ana Romera y Sara Amaya, la consulta tiene como objetivo abordar las complicaciones renales que enfrentan pacientes oncológicos que están bajo tratamiento de inmunoterapia y quimioterapia. En el pasado, algunas terapias tuvieron que interrumpirse debido a estas complicaciones, pero, como destaca la doctora Patricia Cruz, oncóloga coordinadora del equipo, la intervención de esta unidad ha permitido “optimizar el manejo de estas toxicidades y mantener tratamientos eficaces”.
Desde su apertura, la consulta ha recibido un centenar de pacientes referidos por Oncología. Según Romera, la mitad de estos casos presentaron problemas renales inducidos por los tratamientos oncológicos, requiriendo un manejo continuo. El resto de los pacientes fueron dados de alta o enviados a seguimiento desde las consultas de Nefrología, tras determinar que sus complicaciones renales no eran consecuencia del tratamiento del cáncer.
Una de las complicaciones más serias asociadas a la inmunoterapia es la nefritis o fallo renal agudo, aunque estos casos son poco comunes. La doctora Cruz menciona que el perfil habitual de estos pacientes son personas mayores con múltiples patologías, cuya deshidratación puede confundirse con síntomas de toxicidad del tratamiento. Sin embargo, la detección temprana de estas toxicidades suele facilitar un manejo más efectivo y, en muchos casos, permite continuar con el tratamiento, abriendo la posibilidad de cronificar o incluso curar la enfermedad.
La consulta ha demostrado una notable mejora en la atención multidisciplinar, asegurando un control más ágil y eficaz para los pacientes. “Gracias a la consulta, podemos tratar a estos pacientes más rápidamente”, afirman las doctoras Romera y Cruz, quienes subrayan la importancia de la coordinación entre diferentes profesionales.
La primera reunión de esta unidad tuvo lugar hace dos años, marcando su debut. En la actual sesión, se han presentado datos y patologías observadas desde las perspectivas oncológica, renal y oncohematológica, además de abordar aspectos como la nutrición y medidas preventivas en pacientes oncológicos. El encuentro ha contado con la participación de especialistas en Oncología, Nefrología, Anatomía Patológica y Endocrinología de varios hospitales de la región, incluyendo Albacete, Guadalajara, Toledo y Ciudad Real.
vía: Diario de Castilla-La Mancha