Campillo de Altobuey se alista para la celebración de la octava Feria de Caza y Ocio, que tendrá lugar los días 10 y 11 de mayo. Este evento bienal no solo busca fomentar la afición por la caza y la naturaleza, sino que también destinará los fondos recaudados a una asociación que apoya a los afectados por la Dana en la localidad de Utiel. La presentación de la feria se llevó a cabo en el Palacio Provincial, donde el alcalde, Francisco López, destacó el éxito de ocupación en la zona, con más de 200 camas reservadas.
Andrés Chufi y Sergio Beleña, representantes de los jóvenes que fundaron la feria hace diez años, compartieron detalles sobre la edición de este año. Se espera la asistencia de más de 6.000 visitantes, cifra alcanzada en la edición anterior. Con un presupuesto de 25.000 euros, la feria contará con diversas atracciones, incluyendo exhibiciones de caza, doma, tiro de arrastre y cetrería, además de actividades infantiles, música en directo y una zona de foodtrucks.
Entre las novedades de esta edición se incluyen actividades hípicas y una charla sobre tiro a larga distancia. También se han mejorado las instalaciones para las carreras de galgo con liebre metálica y se dará un nuevo impulso a la cetrería, que contará con la participación de más de veinte rapaces. Beleña enfatizó que este evento está dirigido a todos los amantes de la naturaleza, no solo a cazadores, y tiene como objetivo presentar las últimas tendencias del sector, además de fomentar la economía local, en especial el sector de la restauración.
Los organizadores también han querido resaltar su compromiso con la comunidad, ofreciendo apoyo a los afectados por la Dana en Utiel, como una muestra de solidaridad hacia los vecinos que han brindado apoyo en momentos difíciles. La feria se celebrará en el encantador entorno del Santuario de la Loma, lo que permitirá a los asistentes disfrutar del patrimonio cultural de Campillo.
Finalmente, el presidente de la Diputación, Álvaro Martínez Chana, destacó la importancia del sector cinegético en la provincia de Cuenca, que cuenta con 837 terrenos de caza y más de un millón y medio de hectáreas dedicadas a esta actividad. Resaltó también que la caza se practica en cotos sociales accesibles para todos, subrayando el carácter inclusivo del evento y su significancia para la comunidad.
vía: Diario de Castilla-La Mancha