Título: «La Fundación Pluralismo y Convivencia Inaugura la Exposición ‘Ni Nueva Ni Ajena: Diversidad Religiosa en España’ en el Emblemático Chalé Fontecha»

0
71

En un ambiente de respeto y reconocimiento a la pluralidad, el Chalé Fontecha en Albacete abrió sus puertas a la exposición ‘Ni Nueva Ni Ajena. Diversidad religiosa en España’, impulsada por la Fundación Pluralismo y Convivencia. La inauguración, que tuvo lugar el 30 de octubre de 2025, contó con la participación de diversas autoridades locales y académicas, entre ellas la diputada de ATM, Llanos Sánchez, la directora de la Fundación, Inés Mazarrasa Steinkuhler, y el vicerrector de Política Científica de la UCLM, Ricardo Cuevas Campos.

La muestra estará disponible para el público hasta el 19 de noviembre y realiza un recorrido por la historia de la diversidad religiosa en España desde el siglo XX hasta la actualidad. Se enfoca no solo en la legislación vigente sobre derechos y libertades, sino también en la presencia histórica de minorías religiosas y en su lucha por el reconocimiento de sus derechos.

Durante la inauguración, Llanos Sánchez destacó la relevancia de la exposición para entender nuestra identidad colectiva y presentó al Chalé Fontecha como un lugar de encuentro y diálogo, valores que, según Sánchez, son pilares fundamentales de nuestra democracia. Resaltó la importancia de la enseñanza, el diálogo, la empatía y el conocimiento para la defensa efectiva de la libertad religiosa, más allá de la protección legal que esta recibe en marcos como la Constitución Española y la Declaración Universal de Derechos Humanos.

La exposición busca educar y ofrecer perspectivas para reconocer a Albacete como una provincia diversa y acogedora, donde la convivencia de diferentes comunidades religiosas contribuye al progreso social. Sánchez reiteró el compromiso institucional con el pluralismo y la inclusión, insistiendo en que la diversidad debe ser vista como un puente de aprendizaje y no como una barrera.

Finalmente, la diputada de ATM concluyó su intervención invitando al público a visitar la exposición, reivindicando la pluralidad de creencias y llamando a la construcción de una sociedad que valore la libertad religiosa como un pilar esencial para la convivencia armoniosa. El evento no solo pone en alto el valor de la tolerancia y la inclusión, sino que también anima a la ciudadanía a abordar las diferencias con respeto, curiosidad y empatía.

La exposición se suma a una serie de iniciativas destinadas a fomentar el diálogo interreligioso y la comprensión mutua. Esta expresión de la diversidad cultural y religiosa ha sido bien recibida y se espera que contribuya significativamente al diálogo y la paz social. La muestra ya ha pasado por 11 ciudades españolas y continúa su itinerancia, promoviendo los valores del entendimiento y la convivencia en todo el país.

vía: Diario de Castilla-La Mancha