9 mayo, 2025
InicioRegiónTítulo: "Más de 3.700 estudiantes asisten a 80 talleres de ciberseguridad y...

Título: «Más de 3.700 estudiantes asisten a 80 talleres de ciberseguridad y alfabetización mediática promovidos por el Gobierno regional»

Toledo, 9 de mayo de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha llevado a cabo más de 80 talleres de formación en Ciberseguridad y Alfabetización Mediática, en los que han participado cerca de 3.700 alumnos de diversos centros educativos de la región.

La directora general de Infraestructuras de las Telecomunicaciones y Ciberseguridad, Lola Higuera, destacó la importancia de esta iniciativa durante su visita a uno de los cursos, donde participaron estudiantes de sexto curso de Primaria del colegio ‘Fernando de Rojas’ en La Puebla de Montalbán. Junto a ella asistieron la delegada de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, María Castaño, y el director del colegio, Iván Sánchez Chiquito.

Estos talleres forman parte del programa ‘CiberReg’, específicamente del lote 4, que tiene como objetivo implementar una Estrategia de Cultura de Ciberseguridad y Alfabetización Mediática en la región. La directora general subrayó la necesidad de educar a los jóvenes desde edades tempranas en el uso responsable y crítico de la tecnología, asegurando su propia seguridad en el entorno digital.

El programa incluye cuatro líneas de acción, destacando los talleres dirigidos a alumnos y familias de centros educativos. Se llevarán a cabo hasta marzo de 2026, con un total de 140 sesiones para estudiantes y 30 para familias. Tras cerrar el primer cuatrimestre del año, ya se han realizado 83 sesiones, con la participación de 3.697 estudiantes.

Esta iniciativa, en colaboración con la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, se enfoca en capacitar tanto a estudiantes como a docentes en el uso seguro de nuevas tecnologías, abordando riesgos como ciberataques, desinformación y privacidad en redes sociales. Los talleres, impartidos por la empresa Unitel, enseñan a los alumnos sobre la creación de contraseñas seguras, la lucha contra la desinformación y la gestión del tiempo en línea.

La estrategia global de esta iniciativa busca promover la concienciación y formación en el uso adecuado de la tecnología, mejorando así la seguridad digital de la ciudadanía, educadores y empresarios. Además, el lote 4 complementa otras acciones, como talleres teórico-prácticos para profesores y un concurso titulado ‘No Me Líes’, que este año lleva el lema ‘No Piques’.

Otra novedad de esta semana ha sido el lanzamiento del Portal de Ciberseguridad, que ofrecerá un servicio de consultoría para empresas y ciudadanos.

El proyecto ‘CiberReg’ refuerza la ciberseguridad en los territorios y fomenta la colaboración entre el sector público y privado, involucrando administraciones, empresas y academias en la innovación y adopción de soluciones de ciberseguridad, así como en la generación de talento. Este programa está asociado a un convenio con el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) de España, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por los fondos europeos Next Generation.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.