El presidente del Partido Popular (PP) de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha instado al presidente regional, Emiliano García-Page, a aprovechar la visita del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, este jueves en Cuenca, para exigir medidas urgentes en educación. Durante un acto en Toledo titulado ‘Dificultades del inicio del curso escolar’, al que asistieron también los vicesecretarios nacionales del PP, Jaime de los Santos y Juan Bravo, Núñez solicitó ayudas para la conciliación familiar y la gratuidad de la educación para el ciclo de 0 a 3 años.
Núñez subrayó que García-Page debe «dejar de mirar para otro lado» y centrarse en temas cruciales como la educación de los jóvenes en la región. El líder del PP criticó la afirmación de García-Page sobre el inicio del curso escolar más económico en comparación con otras comunidades, señalando que en Castilla-La Mancha «el salario es 4.000 euros más bajo» y que «la inflación acumulada en los últimos cinco años es la más alta del país». Según él, esto convierte el inicio del curso en «el más costoso de todo el país» en términos porcentuales.
El presidente del PP calificó el inicio del curso como «dramático», haciendo hincapié en el abandono y la desilusión que, a su juicio, ha mantenido el Gobierno autonómico. Destacó la preocupante situación de algunas escuelas públicas en estado precario, la burocratización excesiva que enfrentan los docentes y el aumento de las ratios de alumnos en las aulas.
Núñez recordó que la gratuidad de la educación para niños de 0 a 3 años es una promesa incumplida desde hace años y reafirmó su compromiso hacia esta cuestión. También mencionó la reciente promesa del presidente nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, de implementar esta medida si se llega a la Presidencia del Gobierno.
Por su parte, el vicesecretario Jaime de los Santos resaltó que el curso escolar ha comenzado con un coste «un 20% más alto» para las familias en comparación con la época en que Pedro Sánchez asumió el Gobierno, lo que obstaculiza que los jóvenes puedan cumplir con sus responsabilidades educativas. De los Santos también citó informes de la OCDE que sitúan a España entre los países con peores resultados educativos, lo que considera resultado de la desatención del Gobierno hacia la educación.
Finalmente, el vicesecretario Juan Bravo acusó al Gobierno de incrementar la carga fiscal sobre los ciudadanos en lugar de enfocarse en mejorar el sistema educativo, concluyendo que el compromiso del Gobierno se ha centrado en aumentar la presión impositiva sobre los españoles.
vía: Diario de Castilla-La Mancha