El Gobierno de Castilla-La Mancha, en colaboración con Adif-Renfe, llevó a cabo esta tarde un simulacro de accidente ferroviario en la estación de Guadalajara-Yebes. Esta actividad se enmarca en los esfuerzos por reforzar los protocolos y las medidas de actuación ante emergencias, tal como se prevé en el Plan Territorial de Emergencia de Castilla-La Mancha (PLATECAM). El objetivo principal de este ejercicio es asegurar la coordinación efectiva entre todos los grupos de intervención ante una situación crítica de este tipo.
El viceconsejero de Administración Local y Coordinación Administrativa, Eusebio Robles, fue el encargado de explicar la importancia de llevar a cabo este tipo de ejercicios. Según Robles, es fundamental practicar los protocolos y los mecanismos de organización que involucran a todos los organismos que intervienen durante una emergencia, destacando el papel del PLATECAM como el plan director de emergencias para la Comunidad Autónoma.
El simulacro contó con la presencia de diversas autoridades, entre ellas, el director general de Protección Ciudadana, Emilio Puig; la delegada provincial de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Sonsoles Rico; la subdelegada del Gobierno en la provincia de Guadalajara, Susana Cabellos; así como la directora general de Gestión de Personas, Estrategia y Seguridad de Adif, Conchi Casillas. Todos ellos subrayaron la relevancia de estos ejercicios para garantizar una respuesta eficaz y coordinada ante posibles incidentes ferroviarios.
Este evento forma parte de las iniciativas del Gobierno regional para mejorar la preparación ante emergencias y asegurar la seguridad de los ciudadanos que utilizan el transporte ferroviario. Con esta actividad, se busca no solo evaluar la capacidad de respuesta de los equipos de emergencia, sino también fomentar un ambiente de colaboración y comunicación entre las distintas entidades involucradas en la gestión de crisis.
vía: Diario de Castilla-La Mancha