Título: Solicitud Urgente para la Creación de una Mesa de Negociación del Convenio Socio-Sanitario a Domicilio en Ciudad Real

0
54

En medio de un clima de creciente preocupación por las condiciones laborales en el sector de Atención Socio Sanitaria a Domicilio, la reciente decisión de la patronal de denunciar el convenio ha suscitado una serie de reacciones enunciadas por los sindicatos. CCOO ha hecho un llamado urgente a la constitución de una mesa de negociación para abordar el nuevo convenio que afecta a aproximadamente 2.000 trabajadores en esta área.

Según CCOO, la decisión de la patronal estaría motivada por la intención de eludir la aplicación de una cláusula que preveía un aumento salarial para 2026, alineado con el incremento del personal funcionario. Esta cláusula es considerada esencial por los sindicatos, ya que busca garantizar una equiparación salarial equitativa para quienes se desempeñan en el sector.

El sindicato FECIR ya había recibido advertencias de otros colectivos sobre las posibles consecuencias de no activar esta cláusula salarial, lo cual ha incrementado las tensiones en las diferentes negociaciones. Existe una creciente incertidumbre respecto a los términos futuros del convenio que preocupa tanto a los trabajadores como a sus representantes sindicales, quienes piden una solución que reconozca de manera justa el esfuerzo del personal dedicado a la Atención Socio Sanitaria a Domicilio.

La creación de esta mesa de negociación se presenta como un paso fundamental para avanzar hacia una resolución que beneficie a todas las partes implicadas y que garantice condiciones laborales dignas para los empleados del sector.

vía: Diario de Castilla-La Mancha